La Academia de Cine de Hollywood anunció este martes las películas que han sido nominadas a los Oscar 2018, con mayor presencia de mujeres y de personas de diferentes razas, para la la 90 edición de la gala que se celebrará este 4 de marzo. Y 'La forma del agua', del mexicano Guillermo del Toro, se convirtió en la favorita, con 13 nominaciones, entre ellas mejor filme, dirección, guión original y actriz protagonista.
Así, la fantasía romántica dirigida por el cineasta mexicano, que cuenta la historia de amor entre una limpiadora muda y un extraño ser acuático, se quedó a una sola candidatura del récord de 14, que comparten La La Land, Titanic y Eva al desnudo.
'La forma del agua" (The Shape of Water) —inspirada por 'La criatura de la laguna negra', la película de bajo presupuesto de 1954 sobre un humanoide acuático asesino— compite a mejor película con Dunkerque (Dunkirk), de Christopher Nolan, que consiguió ocho candidaturas, y con 'Tres anuncios en las afueras' (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) —que triunfó en los Globos de Oro—, con siete.
El filme de Del Toro viene precedido con el León de Oro, que ganó durante el último festival de Venecia, donde se estrenó. En ese entonces, la crítica la consideró la mejor película que haya hecho nunca el director mexicano a lo largo de su carrera.
Los otros favoritos
'Coco' se encamina al Oscar a la mejor película de animación. Esta joya de Pixar habla del olvido, de la familia y de los sueños en plena celebración del Día de muertos en México.
El filme chileno 'Una mujer fantástica', de Sebastián Lelio, aspirará al Oscar a mejor película de habla no inglesa, categoría en la que competirá con la rusa 'Sin Amor', la sueca 'The Square', la libanesa 'El insulto' y la sudáfricana 'La herida'.
La ex estrella de la NBA Kobe Bryant, que se retiró en 2016, fue nominado a un Oscar por su corto animado 'Dear Basketball', que creó junto con el no menos célebre animador Glen Keane, creador de algunos de los personajes más importantes de la historia fílmica de Disney.
'Star Wars: Los últimos jedi', el filme más taquillera del 2017, logró cuatro nominaciones, todas en categorías técnicas, mientras que 'La Bella y la Bestia', el segundo filme con más recaudación del año pasado, compite por dos estatuillas, también técnicos.
La gala de la 90ª edición de los premios Oscar, los más famosos del cine, tendrá como anfitrión, por segundo año consecutivo, a Jimmy Kimmel.
LOS NOMINADOS SON...
Mejor película
Call Me By Your Name, El instante más oscuro Dunkerque , Déjame salir, Lady Bird, El hilo invisible, Los archivos del Pentágono, La forma del agua, Tres anuncios a las afueras
Mejor dirección
Christopher Nolan, por Dunkerque; Jordan Peele, por Déjame salir; Greta Gerwig, por Lady Bird; Paul Thomas Anderson, por El hilo invisible; y Guillermo del Toro, por La forma del agua.
Mejor actriz
Sally Hawkins, por La forma del agua; Frances McDormand, por Tres anuncios a las afueras; Margot Robbie, por Yo, Tonya; Saoirse Ronan, por Lady Bird; Meryl Streep, por Los archivos del Pentágono.
Mejor actor
Timothée Chalamet, por Call Me By Your Name; Daniel Day-Lewis, por El hilo invisible; Daniel Kaluuya, por Déjame salir; Gary Oldman, por El instante más oscuro; Denzel Washington, por Roman J. Israel, Esq.
Mejor actor secundario
Willem Dafoe, por The Florida Project; Woody Harrelson, por Tres anuncios a las afueras; Richard Jenkins, por La forma del agua; Sam Rockwell, por Tres anuncios a las afueras; Christopher Plummer, por Todo el dinero del mundo.
Mejor actriz secundaria
Mary J. Blige, por Mudbound; Allison Janney, por Yo, Tonya; Lesley Manville, por El hilo invisible; Laurie Metcalf, por Lady Bird; Octavia Spencer, por La forma del agua.
Mejor guión adaptado
Call Me By Your Name, de James Ivory; The Disaster Artist, de Scott Neustadter e Michael H. Weber; Molly's Game, de Aaron Sorkin; Logan, de Scott Frank, James Mangold e Michael Green; Mudbound, de Virgil Williams and Dee Rees.
Mejor guión original
La enfermedad del amor (The Big Sick), de Emily V. Gordon e Kumail Nanjiani; Déjame salir, de Jordan Peele; La forma del agua, de Guilermo Del Toro; Lady Bird, de Greta Gerwig; Tres anuncios a las afueras, de Martin McDonagh.
Mejor película extranjera
Una mujer fantástica (Chile), El insulto (Líbano), Sin amor (Rusia), En cuerpo y alma (Hungría), The Square (Suecia).
Mejor película animada
Bebe jefazo; Coco, Ferdinand, Loving Vincent y The Breadwinner.
Mejor fotografía
Blade Runner 204, de Roger Deakins; El instante más oscuro, de Bruno Delbonnel; Dunkerque, de Hoyte van Hoytema; Mudbound, de Rachel Morrison; y La forma del agua, de Dan Laustsen.
Mejores efectos especiales
Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover, Gerd Nefzer; Guardianes de la galaxia Vol. 2, de Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner, Dan Sudick; Kong: La isla calavera, de Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza, Mike Meinardus; Star Wars: Los últimos Jedi, de Ben Morris, Mike Mulholland, Chris Corbould, Neal Scanlon; y La guerra del planeta de los simios, de Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett, Joel Whist
Mejor banda sonora
Dunkerque, de Hans Zimmer; La forma del agua, de Alexandre Desplat; Star Wars: Los últimos Jedi, de John Williams; El hilo invisible, de Jonny Greenwood; y Tres anuncios a las afueras, de Carter Burwell.
Mejor documental
Abacus: Small Enough to Jail, de Steve James, Mark Mitten, Julie Goldman; Faces Places, de JR, Agnès Varda, Rosalie Varda; Icarus, de Bryan Fogel, Dan Cogan; Last Men in Aleppo, de Feras Fayyad, Kareem Abeed, Soren Steen Jepersen; y Strong Island, de Yance Ford, Joslyn Barnes.
Mejor corto documental
Edith+Eddie, de Laura Checkoway, Thomas Lee Wright; Heaven is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel; Heroin(e), de Elaine McMillion Sheldon, Kerrin Sheldon; Knife Skills, de Thomas Lennon; y Traffic Stop, de Kate Davis, David Heilbroner.
Mejor corto de ficción
DeKalb Elementary, de Reed Van Dyk; The Silent Child, de Chris Overton, Rachel Shenton; The Eleven o'clock, de Derin Seale, Josh Lawson; Wate Wote/All of US, de Katja Benrath, Tobias Rosen; y My nephew Emmett, de Kevin Wilson, Jr.
Mejor corto animado
Dear Basketball, de Glen Keane, Kobe Bryant; Garden Party, de Victor Caire, Gabriel Grapperon; Lou, Dave Mullins, de Dana Murray; Negative Space, de Max Porter, Ru Kuwahata; y Revolting Rhymes, de Jakob Schuh, Jan Lachauer.