Unas 646 atenciones médicas y de emergencias hubo en la misa oficiada por el papa Francisco en la playa de Huanchaco, en Trujillo, en su segundo día de actividades en el Perú, informaron este sábado el Ministerio de Salud y el Cuerpo General de Bomberos.

Entre el viernes, cuando los fieles empezaron a congregarse en la playa de Huanchaco, y este sábado, el Ministerio de Salud reportó 256 atenciones de salud en Trujillo, de las cuales 128 fueron en el puesto médico más cercano al estrado principal de la misa papal.

La mayoría de esas atenciones fueron por cólicos y golpes de calor, dado que la temperatura en el lugar superó los 25 grados centígrados a la orilla del mar. Asimismo, 26 personas fueron trasladadas a establecimientos de salud por descompensaciones debido a enfermedades crónicas.

En tanto, la Cuerpo General de Bomberos indicó que brindaron más de 350 atenciones de urgencia médica e hicieron unos 40 traslados de pacientes críticos desde la playa de Huanchaco, donde destacaron a 450 socorristas para dar primeros auxilios.

La misa en la playa de Huanchaco —que puede darnos una idea, a menor escala, de lo que podría ocurrir en la misa en Lima— congregó a alrededor de 200.000 fieles procedentes de diversas regiones del norte, golpeadas el año pasado por las lluvias e inundaciones del fenómeno del Niño costero.

Lee también:

La visita del papa Francisco al Perú en 12 frases

Lo que vendrá después de la visita del Papa

Francisco: "Rompamos con el paradigma que ve a la Amazonía como una despensa inagotable de los Estados sin tener en cuenta a sus habitantes"

Francisco dice estar en contra de "cultura machista" que no da "rol protagónico" a la mujer