"El taller 'Mi primera película' busca plasmar a través de la herramienta audiovisual una historia. Hoy en día gracias al gran avance de la tecnología tenemos la posibilidad de crear sin tener todos los conocimientos técnicos del manejo de una cámara sin embargo necesitamos los recursos del lenguaje audiovisual para expresar nuestras ideas", dice a LaMula Inés Ruiz, comunicadora y documentalista. Ella y Pamela Ravina, comunicadora y antropóloga visual, dictarán el taller audiovisual para niños y adolescentes.
"Los niños tienen una forma muy pura de narrar y de crear, es por eso que para el taller vamos a elegir un cuento y a partir de ese texto trabajar las imágenes y la narrativa. Lo importante es poder plasmar en imagen su propia creación e interpretación de una historia", añade.
MI PRIMERA PELÍCULA
El taller está diseñado especialmente para chicas y chicos de entre 8 y 15 años que descubrirán los conceptos básicos del lenguaje de la imagen a través de ejercicios de creatividad y actividades lúdicas.
"A través de los juegos aprenderemos a crear historias, a construir un guión, diseñar personajes, construir líneas de narración, planos, diálogos, también a elaborar un story board, elegir y confeccionar locaciones, para finalmente acercarnos a los procesos de producción y edición", dicen las docentes.
El taller consta de dos módulos: cortometraje de ficción (del 15 al 31 de enero) y videoclip (del 5 al 21 de febrero).
En cada uno de ellos se generará un producto audiovisual que responda a los códigos característicos de cada formato aprendidos en clase. Este se realizará de manera grupal utilizando herramientas básicas de guión, producción, edición, así como propuestas estéticas sugeridas por las directoras del taller.

Informes de matrícula: talleres.miprimerapelicula@gmail.com / teléfono: 986883142