La vulnerabilidad de los artesanos en el norte del Perú, tras el fenómeno de El Niño Costero, se encuentra invisibilizada. El sector de la artesanía ha sido uno de los más afectados, principalmente debido al incremento de sus costos de producción tanto de las materias primas como del transporte. Esto ha ocasionado que disminuya gravemente su capacidad de producción y, por ende, sus ingresos de venta. 

En Piura, por ejemplo, los ingresos de los ceramistas se redujeron en un ochenta por ciento y de los fabricantes de joyería y de sombreros en noventa y en cien por ciento, respectivamente. Para una gran mayoría de artesanos sus ingresos llegaron a cero durante el mes y medio de la emergencia, y hoy aún están lejos de poder recuperarse.

Ante esta realidad, más de 100 reconocidos artistas nacionales e internacionales se han unido, gracias a la importante iniciativa del artista Víctor Delfín y al apoyo de UNESCO Perú. Ellos han donado sus obras de arte, entre pinturas, grabados, esculturas, dibujos-ilustraciones y fotografías, con la finalidad de recaudar fondos para apoyar de este modo a un centenar de artesanos y artistas populares de esta región del país.

Esta valiosa iniciativa, 'Expo Venta Solidaria: Unidos por los Artesanos del Perú', tendrá lugar este jueves 7 de diciembre a las 7.30 p.m., en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), la cual se ubica en la Av. Paseo de la República 3895, San Isidro. 

En la cita estarán presentes el ministro de Cultura, Salvador del Solar; Magaly Robalino, representante de UNESCO en el Perú; y el secretario general del CAN, Walker San Miguel.