Ante la arremetida del fujimorismo y del empresariado para modificar lo establecido en la Ley de Alimentación Saludable (Ley N° 30021), la sociedad civil convocó a una marcha para defender los derechos de los consumidores.

Hoy martes, la Comisión de Defensa del Consumidor, presidida por Miguel Castro (Fuerza Popular), que la semana pasada expulsó al representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Perú, aprobó modificar el etiquetado de los productos.

El proyecto, presentado por el también fujimorista Daniel Salaverry, consiste en cambiar los octágonos rojos con letras blancas con advertencias de "alto en..." a unas figuras parecidas a las que aparecen actualmente en los productos envasados, pero con los colores de los semáforos.

Ante ello, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) ha convocado a una marcha para el viernes 17 de noviembre.

"El Congreso pretende eliminar las advertencias en el etiquetado de los alimentos envasados, que son de fácil comprensión para todos, y reemplazarlos por una versión colorida del sistema GDA (Guías Diarias de Alimentación) promovido por la industria que ni los nutricionistas entienden", se lee en la convocatoria.

La marcha se iniciará a las 17:00 horas y partirá desde la Plaza San Martín. Para más información, ingresa al evento en Facebook.


(Foto de portada: http://www.jcmagazine.com )


Notas relacionadas en LaMula.pe:

La ley de Alimentación Saludable en riesgo: avanza dictamen que favorece a industrias con etiquetado

Defensoría: proyecto para cambiar etiquetado de alimentos atentaría contra el derecho a la salud

Ley de Alimentación Saludable: fujimorista no permitió participar a representante de la OMS [VIDEO]