La productora peruana Otro Mundo recauda fondos para realizar el documental "Yachor Palla, la mujer insurgente", que narra la la historia de una lideresa amazónica.
La historia gira alrededor de Teresita Antazú López, lideresa de la selva central, que lucha por el reconocimiento de las mujeres indígenas y por preservar la tierra. Además, el proyecto resalta el rol de las mujeres amazónicas en la derogatoria de las leyes promulgadas por el expresidente Alan García, medidas que afectaban a sus territorios ancestrales.
Desde junio del 2016, los productores han venido investigando y, hasta el momento, ya está el 50% del documental filmado. El apoyo que necesitan es para financiar:
- Transportes, estadía y alimentación a varias regiones de la selva del Perú, como: Amazonas, Junín y San Martín donde realizaremos entrevistas.
- Visitar a otras mujeres en varias regiones del Perú vinculadas a la lucha por los derechos igualitarios de las mujeres.
- Compra y alquiler de equipos de audio y video que nos permitan captar fielmente las imágenes para el documental.
- Honorarios durante los momentos de filmación para 1 camarógrafo y 1 sonidista.
- Honorarios durante el montaje del documental
SINOPSIS
Teresita Antazú López nació y creció en un pueblo de la Amazonía, la cual es considerada el pulmón de la humanidad; en el corazón de una comunidad indígena Yanesha marcada por el machismo y el patriarcado que relega las mujeres a la esfera doméstica. Esta es la historia de una mujer que se atrevió a desafiar: a los hombres, lo prohibido, los tabús, los privilegios; porque de pequeña no entendía por qué se le prohibió trepar a los árboles por ser mujer. A partir de esta discriminación surgió, progresivamente, su lucha por los derechos de las mujeres, y por los derechos de su pueblo atacado por el sistema neoliberal, neocolonial y extractivista. Esta lucha la llevó a enfrentarse a la vida cotidiana de su comunidad, a los múltiples poderes locales, hasta enfrentar conflictos con el estado peruano poniendo en riesgo su propia libertad. Desde el seno de la selva amazónica hasta los tribunales más importantes del mundo, la vida de Teresita nos narra una lucha constante para tener el derecho a existir como mujer y también como indígena defensora de la vida.
"Con tu apoyo lograremos realizar este documental que refleja la importancia de la participación de las mujeres indígenas en la Amazonía del Perú en la defensa de los territorios ancestrales. Una lucha por el derecho a existir. Una historia real y sin precedentes", se lee en la convocatoria para recaudar fondos en la plataforma de Indiegogo.
Para apoyar económicamente a este proyecto, ingresa a la plataforma de crowfunding aquí y difunde este documental en tus redes sociales.