El presidente de Catalunya, Carles Puigdemont, no irá finalmente al Senado de España para defender sus alegaciones contra las medidas del Gobierno central para impedir la independencia de esa comunidad autónoma, según informó este miércoles la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
La titular del Legislativo catalán se lo comunicó a los grupos políticos con representación en él poco después de que diversas fuentes dieran a conocer que la decisión de Puigdemont de acudir mañana al Senado ya estaba tomada.
El Parlamento regional catalán había previsto inicialmente celebrar en la mañana del jueves un pleno monográfico sobre las medidas contenidas en el artículo 155 de la Constitución española y que el Gobierno de Mariano Rajoy está dispuesto a aplicar, pero finalmente ese pleno tendrá lugar por la tarde, cuando se había previsto esa comparecencia ante el Senado.
El Senado español ofreció el martes a Puigdemont debatir con el Gobierno antes de que la Cámara Alta ratificara esas medidas el viernes próximo. El artículo 155 de la Constitución española permite que el Ejecutivo central, con la autorización del Senado, asuma el ejercicio de las competencias de autogobierno de una región autónoma cuando sus gobernantes incumplan las leyes.
Mientras tanto, el presidente regional de Catalunya sopesa una respuesta que iría entre declarar de manera unilateral la independencia de Catalunya o convocar elecciones autonómicas anticipadas con arreglo a la ley antes de ser destituido. Fuentes soberanistas aseguraron que las propuestas derivadas del pleno de este jueves en el Parlamento regional se votarán al día siguiente.
Notas relacionadas en LaMula.pe
Puigdemont: entre la prisión y el desempleo
Decepción en las juventudes de la izquierda independentista catalana [VIDEO]