Pasada la 1 de la madrugada de este domingo 20 de agosto finalizó la extensa reunión entre la ministra de Educación, Marilú Martens, y los dirigentes de los gremios docentes. El resultado es un preacuerdo que será consultado con las bases regionales del magisterio, quienes decidirán si suscriben el documento y ponen fin a la huelga.
La ministra señaló que si los docentes aprueban el acta y dan su conformidad, este domingo a las 5 de la tarde se firmará el documento para poder reiniciar las clases a partir del lunes. "Hemos trabajado todos los puntos, hemos llegado a acuerdos y los dirigentes han pedido regresar a sus bases para consultar con todos los profesores y poder venir este domingo a las cinco y, finalmente, trabajar para que regresen a sus regiones y restaurar el servicio escolar el lunes", dijo.

Preacuerdos
Entre ellos figura el aumento salarial a S/ 2,000 será adelantado para noviembre, de manera que los maestros ya no tendrán que esperar a fin de año para percibir este incremento en su remuneración básica.
También la homologación de directores de colegios que laboran bajo regímenes distintos, además de un incremento de S/200 millones para atender la "deuda social" que se tiene con los maestros.
Las evaluaciones a las que se busca someter a los profesores no tendrán carácter punitivo, sino formativo, es decir, con ello se busca fortalecer sus competencias, e incluso permitirles ascender en la carrera pública magisterial. Por tanto, habrá una capacitación previa, a fin de que el personal docente pueda llegar a la evaluación con las competencias suficientes que le permita rendir con éxito dicha prueba.