Se lanzó WachiTaxi, una aplicación desarrollada por el Ministerio de Interior (Mininter) para monitorear las rutas que siguen los usuarios al tomar taxis y reducir la tasa de robos o secuestros en este servicio.  

“Este WachiTaxi tiene el objetivo de darle tranquilidad a la familia y a la persona”, señaló el ministro del Interior, Carlos Basombrío, en conferencia a la prensa.

Desde este martes se puede descargar la aplicación desde Google Play, para los que tienen dispositivos Android. Aquellos que tengan smartphones de Apple aún deberán esperar 10 días.

Deberás registrarte con tus datos y los de un contacto de seguridad ante cualquier emergencia. Además, deberás crear dos contraseñas: una verdadera, que te permitirá acceder a la cuenta y señalar que llegaste a salvo a tu destino, y otra falsa, que será usada para realizar llamadas de emergencia al Mininter.

¿Cómo funciona la app? Enciende o activa la aplicación al iniciar tu viaje en taxi, selecciona la opción 'nuevo recorrido', tómale una foto a la placa del auto y otra al taxista. Indica el tiempo aproximado del trayecto de tu destino y podrás mirar, en tiempo real, la ruta que estás siguiendo. Cuando llegues a tu destino, selecciona 'finalizar trayecto' e ingresa tu contraseña verdadera para finalizar el servicio.

Cuando te encuentres en una situación de peligro deberás ingresar tu contraseña falsa y se enviará a tu contacto de seguridad la información del taxista y del auto, además del recorrido.

(Foto de portada: Mininter)

Temas relacionados en LaMula.pe:

La percepción de inseguridad es mayor que la victimización, según estudio del Mininter

Cerca de diez mil policías resguardarán los centros educativos de Lima