Los primeros resultados a boca de urna le daban ventaja sobre su rival, el oficialista Lenín Moreno, pero el candidato presidencial de Ecuador de la alianza conservadora CREO-SUMA, Guillermo Lasso, no pudo ocultar su malestar cuando esa ventaja inicial se revirtió. Bastaron menos de dos horas para que 800.000 votos del virtual favorecieran al sucesor de Rafael Correa, con lo que el partido Alianza País se mantendría en el poder. 

"Hay un manoseado de más de 800.000 votos, por lo tanto exigiremos el conteo de los votos acta por acta, urna por urna, voto por voto".

Inicialmente Lasso tenía el 53% de los votos, pero un vertiginoso conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE) le quitó las esperanzas y lo dejó con el 48.93%, lo que generó más de una sospecha, más aún porque en la primera vuelta electoral del 19 de febrero pasado, la entidad en mención tardó más de tres días en dar los resultados finales, mientras que en las primeras horas solo dio resultados al 50% del escrutinio. Ahora, un día después del balotaje, la fiesta electoral ya tiene escrutado más del 90% con un margen de una hora y media desde que cerraron los colegios electorales.

Al momento de la publicación de esta nota, con un 98,02% de los votos escrutados por el CNE, el candidato por el movimiento socialista Alianza País obtiene un 51,14% de los votos válidos, frente al 48,86% del opositor exbanquero de derecha del movimiento CREO.

Ante ello, el candidato de CREO-SUMA pedirá la revisión de actas electorales.

"Están manipulando la información de las actas, trucando los votos de un candidato y hay otras actas donde la suma de los parciales es mayor que el total de votantes", declaró el representante del partido CREO desde Guayaquil, donde pidió al presidente Rafael Correa que "no juegue con fuego".

Según un conteo rápido interno del propio partido opositor, hay un empate técnico: solo hay un 0,6% de distancia entre ambos candidatos. Pero los resultados que cuentan son los del CNE.

Como es de esperarse, los simpatizantes y seguidores de Lasso no se han quedado callados y ya tuvieron sus primeros enfrentamientos con la policía en algunas manifestaciones. Ahora se mantienen en vigilia en los exteriores del CNE exigiendo transparencia en el conteo.

Por su parte, el candidato pidió a los ecuatorianos a no caer "en provocaciones de aquellos que han sido preparados para generar incidentes, actuemos de la manera más pacífica pero firme en nuestras protestas".

"Todo mi equipo de asesores legales y técnicos está trabajando para presentar en el menor tiempo posible todas las objeciones dentro de los plazos establecidos por la ley", agregó.

Temas relacionados en LaMula.pe:

Lenín Moreno es el virtual presidente de Ecuador, según resultados oficiales [VIDEO]

Elecciones en Ecuador: hoy se elige al sucesor de Rafael Correa

Ecuador: Correa pide calma para esperar resultados oficiales de las elecciones