“Hay elementos que contribuyen a que los legisladores de la Comisión Lava Jato sospechen que la referida acta habría sido elaborada a la medida”, consideró el presidente de la Comisión Lava Jato, el fujimorista Víctor Albrecht, luego de que ese grupo recibiera a Percy Velarde, exgerente de la Oficina Legal de ProInversión, y este negara haber estado presente en la reunión del 4 de agosto del 2005 en la que se adjudicó los tramos II, III y IV de la carretera Interoceánica Sur a Odebrecht, en el gobierno de Alejandro Toledo, hoy prófugo de la justicia y acusado de recibir una coima de US$20 millones de la empresa brasileña por el proyecto en mención.
Velarde, que actualmente se desempeña como director general de hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, aseguró, durante el interrogatorio, que su comunicación únicamente fue telefónica con el grupo de trabajo y que no estuvo el día de la firma del contrato en Palacio de Gobierno, lugar donde se desarrolló la sesión del Consejo Directivo de ProInversión para el análisis del contrato para la construcción de la Interoceánica, con lo que contradijo lo señalado en el acta de la reunión.
“Mi participación en la sesión fue por vía telefónica. Yo no estuve presente en Palacio de Gobierno. En todo momento estuve en las oficinas de Proinversión esperando la respuesta del Consejo Directivo”, dijo Percy Velarde al grupo investigador del Congreso.
Sin embargo, de acuerdo al acta de ProInversión la opinión de Velarde fue utilizada para aprobar el contrato de concesión del proyecto de infraestructura. Por ello, tras la presentación del exfuncionario, Albrecht consideró que existen indicios de que el acta redactada que sirvió para firmar el contrato para la buena pro de la carretera Interoceánica Sur con Odebrecht fue “fraguada”.
Otras de las irregularidades en esta acta surgió cuando El abogado Juan Monroy Gálvez, autor del informe legal para la adjudicación del proyecto, negó que el documento haya sido entregado antes del 4 de agosto del 2005, fecha en la que se firmó el contrato, durante su presentación en la Comisión Lava Jato del Congreso.
Al contrario, aseguró que recién el 4 de agosto del 2015 Velarde se comunicó con él y le solicitó vía telefónica un informe legal sobre la posibilidad de que Odebrecht, Graña y Montero y Queiroz Galvao pudieran contratar con el Estado.
DATOS
Percy Velarde se comprometió ante la Comisión Lava Jato a entregar toda la documentación oficial referida a la adjudicación de la Interoceánica Sur en el gobierno de Toledo.
El legislador Víctor Albrecht informó que los directivos del grupo Graña y Montero deberán acudir este viernes a la comisión que preside. Además, precisó que para ese día también se ha convocado a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello.
(Foto de cabecera: Correo)
Notas Relacionadas:
Así fue cómo ProInversión otorgó en tiempo récord la Interoceánica Sur a Odebrecht
Ponen en duda el acta de Proinversión para concesión de la Interoceánica a Odebrecht
Así se aprobó el proyecto de ley de Perú Posible que favoreció a Odebrecht