Salvador Dalí (1904-1989) vuelve a las galerías de arte de Lima. A finales de 2015 una pieza del pintor se incorporó a un exhibición temporal del Museo de Arte Contemporáneo. Y en el 2014, el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores expuso 100 grabados del surrealista artista.
Ahora, de la mano de la curadora Paola Vañó, responsable de gestión y curaduría en la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), llegan dos colecciones: "Las cenas de Gala" y "Los extravagantes sueños de Pantagruel".
La compilación, que reúne litografías y fotomontajes, abordan el mundo de los alimentos. "Son una interpretación de la gastronomía y los productos a través del imaginario daliniano", cuenta Vañó.
De acuerdo a información de EFE, estos dos grupos de obras fueron elaboradas en los años setenta y se hicieron con base en el más de centenar de recetas que elaboraron los cocineros del restaurante francés Maxím's. "En algún momento de su vida" Dalí quiso ser cocinero y "fue el primero que creó o acuñó el término 'gastro-estético'" afirma la curadora.
La colecciones -un total de 37 piezas- pueden apreciarse en la galería de arte Pancho Fierro (Santa Rosa 116, Cercado de Lima), en el centro histórico de Lima hasta el 8 de enero. El ingreso es libre.

TOMADO DE FUNIBER.ORG

TOMADO DE FUNIBER.ORG
También puedes leer:
Pinturas de Dalí y Miró se exhibirán en Museo de Arte Contemporáneo de Lima
Inauguración de la exposición "Salvador Dalí y la Divina Comedia"