A través de su larga trayectoria en el ámbito del Derecho Civil, el abogado Mario Castillo Freyre ha logrado acumular una nutrida producción jurídica. La última expresión de este esfuerzo por aportar a las nuevas generaciones de profesionales es Entre el Derecho Civil y el Arbitraje, una compilación de ponencias, discursos y artículos en los que analiza algunos aspectos contenidos en el Código Civil, pero, sobre todo, reflexiona sobre el ejercicio mismo de la abogacía.
Este nuevo libro forma parte de la la colección de la Biblioteca de Arbitraje del Estudio Castillo Freyre, del que es director fundador y con el que ha construido el sólido el prestigio de especialista. A través de sus 660 páginas, el autor hace una minuciosa revisión de algunas normas que enmarcan dos áreas que le conciernen: el derecho civil y el arbitraje. Frente a estas, plantea algunas preocupaciones, aclara algunos puntos y reflexiona sobre la importancia de las mismas.

En la primera parte, destaca su ponencia sobre la importancia del Derecho Civil en el ejercicio contemporáneo de la abogacía y el sentido artículo dedicado al jurista Felipe Osterling Parodi, con quien trabajo estrechamente en la elaboración del Tratado de Derecho de las Obligaciones, una obra de 16 volúmenes que es considerada como una importante fuente de referencia para profesionales y estudiantes vinculados al Derecho.
La segunda sección del libro está enfocada en el Arbitraje, otra de las áreas de especialización en las que Castillo Freyre ha destacado. Un análisis de los aciertos y debilidades de la norma nacional así como algunos apuntes sobre la variedad de cuestiones éticas a las que deben enfrentarse árbitros y abogados de parte en el ejercicio profesional.
La presentación de este nuevo volumen jurídico se realizará el jueves 15 de diciembre de 2016, a las 8 de la noche, en la sala de conferencias del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú y estará a cargo de los doctores Fernando Vidal Ramírez, Gonzalo García Calderón Moreyra y Laura Castro Zapata.