El grupo de trabajo que se creó a partir del caso Carlos Moreno presentó este lunes un informe sobre su estrategia anticorrupción. La Comisión de Integridad, presidida por Eduardo Vega Luna, entregó al mandatario Pedro Pablo Kuczynski 100 propuestas para luchar contra la corrupción.

El presidente Kuczynski resaltó las propuestas de "la firma de una declaración de intereses para que los funcionarios públicos detallen en qué empresas trabajaron y qué vinculación mantuvieron con éstas antes de asumir sus cargos; y el plan nacional de infraestructura donde los proyectos sean parte de un esquema anual y no parezcan improvisados", según cita la Agencia Andina.

“La declaración de intereses se puede hacer de inmediato y se tendría que institucionalizar a través de un decreto. El plan de infraestructura ya existe, pero hay que sistematizarlo un poco”, agregó PPK.

Destacó también la propuesta de crear un sistema institucionalizado de arbitraje ad hoc, un sistema especializado de justicia en lucha contra la corrupción y el tema de la reforma electoral y de partidos políticos.  

“Muchas cosas se puedan hacer sin nueva legislación y otras en cambio sí necesitarían de normas, entonces se explicará a las bancadas del Congreso, cuales son los proyectos y se enviarán los antes posible (…)”, señaló.

El mandatario Pedro Pablo Kuczynski señaló que leerá a detalle el informe para luego explicar a la ciudadanía las medidas que se van a tomar. Por ejemplo, adelantó que la propuesta del sistema de justicia especializado anticorrupción tendrían que ser visto por el Congreso, así como la reforma electoral y de partidos.


(Foto: Presidencia Perú / Flickr)


Notas relacionadas en LaMula.pe:

La Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso

Fiscal de la Nación: Perú espera recuperar US$ 15 millones de Montesinos en marzo del 2017

Ir a la raíz: el debate sobre la corrupción