Tal como se esperaba, el Congreso aprobó interpelar a Jaime Saavedra para responda, entre otros temas, sobre una presunta irregular compra de computadoras potártiles en el Ministerio de Educación y la demora en los preparativos para la realización de los Juegos Panamericanos 2019.
Si bien es cierto que una de las funciones de los legisladores es la fiscalización de los organismo públicos, existe un dato revelante sobre el Minedu: de acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísta e Informática (INEI), esta institución es la tercera en la que más confía la ciudadanía con un porcentaje de 42.9%.

imagen: blog de rosa maría palacios
Asimismo, el estudio (comprendido entre mayo y octubre) revela que la institución que encabeza la lista es el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (58.4%), seguida de la Iglesia Católica (52.2%). ¿Y quién se encuentra en penúltimo lugar? El Congreso de la República.
¿Interés fiscalizador?
Tras conocer esta cifra cabe preguntarse: ¿por qué Fuerza Popular y el Apra insistieron tanto en la interpelación? Recordemos que la causa de esta iniciativa fue una denuncia periodística sobre una compra irregular de computadoras portátiles para el sector Educación. En ese contexto, llama la atención que no se haya aceptado el pedido de Jaime Saavedra de presentarse ante el Pleno de Parlamento para resolver cualquier interrogante que se le hiciera. ¿Acaso existen otros intereses? Quizás la respuesta esté en la oposición de más de un congresista a la Ley Universitaria.
[Foto de portada: tomada de huarazinforma.pe]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Congreso aprueba interpelación a Jaime Saavedra
Esta es la profileración de universidades que tuvimos en los últimos 26 años