Ramiro Llona es sin duda uno de los artistas más importantes de nuestro país. De relevancia indiscutible y gran versatilidad, Llona pasa del lienzo al papel con inimaginable destreza, los soportes y las técnicas no son una condición, lo abarca todo.
Han pasado 18 años desde su primera retrospectiva, en 1998, en el Museo de Arte de Lima (MALI). Años que no han pasado en vano pues su evolución es evidente; el papel se vuelve protagonista, los grandes formatos característicos del pintor crecen de una manera en la que el público es inevitablemente alcanzado por su discurso.
En su segunda retrospectiva en Lima (que está a punto de inaugurarse), los trabajos de Llona se exhibirán en dos salas en simultáneo. Se mostrará una nueva etapa en su carrera, la cual reúne un importante trabajo inédito para exhibirse en paralelo en la galería del Centro Cultural Británico y en el Museo de Arte Contemporáneo-Lima, dos muestras complementarias separadas por los soportes usados y que contribuyen al conocimiento de la carrera del artista.
El Gesto informado. Obras sobre papel
El gesto informado es una selección de obras cuyo soporte es el papel, realizadas desde la línea gráfica, el dibujo, la pintura y el collage.
Lo destacable en estos trabajos es el ejercicio y la libertad que se muestra en la naturaleza misma de cada una de las propuestas en las que hallamos una expresividad libre y espontánea, a diferencia de las pinturas realizadas sobre tela.

De igual manera, hay un puente entre ambos campos productivos, las pinturas y los trabajos sobre papel, que evidencian una especie de vasos comunicantes donde confluyen elementos sígnicos, planos, formas geométricas o líneas que en suma, aluden a mundos interiores muy propios del artista, y por tanto, en un lenguaje personal, que si bien deviene de sus vivencias y recuerdos, se transforman en un lenguaje pictórico particular.
Encontrarnos con este cuerpo de trabajos ejecutados sobre papel, una forma distinta de acceder al mundo de Ramiro Llona, quien como artista, expresa esa necesidad imprescindible de la bitácora artística, un medio del que hoy en día resulta poco practicado y atendido por los jóvenes artistas y que sin embargo, constituye una herramienta necesaria para el ejercicio de las habilidades creativas, sobre todo por el desarrollo mental y semántico que representa.

El lugar de la pintura. Óleo sobre lienzo
El lugar de la pintura reúne 22 lienzos que miden entre tres y siete metros que dan muestra de la necesidad del artista por acrecentar las dimensiones de sus cuadros, como un desafío al tamaño de su gesto, buscando una conexión total en cada uno de ellos. Es una invitación al espectador a conocer otras formas de concebir y asumir la experiencia pictórica pues los enfrenta a un lenguaje sensorial, cromático, gestual e icónico que les permite entender su pintura como grandes escenografías a las que uno se ve involucrado como parte de su proceso creativo.
Ramiro Llona nos demuestra en esta exposición que cada obra es una vida en si misma, sus intervenciones y correcciones, sus pasos y cambios de giro, presentan una lucha entre las convicciones y las indecisiones, acciones y correcciones, enmendaduras o reescrituras son una manera de reafirmar la existencia vital de la pintura.
Esta retrospectiva nos muestra la evolución madura de un artista de pensamiento, activista y crítico respecto a las situaciones culturales y políticas de nuestro país, quien además, frente a un medio del mercado artístico adverso, decidió tomar las riendas de su producción. Los grandes formatos montados en las salas del museo, tamaños poco usuales en nuestra ciudad, permiten a Ramiro Llona presentar un manifiesto sobre el valor de la pintura como un medio de ruptura y vanguardia en la sociedad contemporánea.

Información
El Gesto Informado
Inauguración: miércoles 12 de octubre
Temporada: del jueves 13 de octubre al 31 de diciembre
Horario: de lunes a sábado de 10 a.m. a 8 p.m. / Domingos y feriados de 2 p.m. a 8 p.m.
Lugar: Jr. Bellavista 531, Miraflores
INGRESO LIBRE
El Lugar de la Pintura
Inauguración: jueves 13 de octubre
Temporada: Del viernes 14 de octubre 2016 al 15 de enero 2017
Horario: De martes a domingo de 10 am a 6 pm
Lugar: Museo de Arte Contemporaneo de Lima (Av. Almte. Miguel Grau 1511, Barranco)
Costo de entrada: general 10 soles. Estudiantes, niños de 5 a 12 años y mayores de 65 años: 6 soles
Enlaces Relacionados