Desde el viernes 16 de setiembre, Claro y Movistar ofrecen servicio de internet móvil 4G ilimitado para las líneas postpago en Lima y otras regiones. Sin embargo esta oferta de internet mucho más veloz tiene una serie de carencias que no beneficia a un importante sector de la población en Lima (en especial con un operador).

Tal como lo informa Gestión para el caso del operador Movistar en Lima: "no podrían disfrutar de este beneficio los usuarios de Carabayllo, Puente Piedra, Ventanilla, San Martín de Porres, Independencia, San Juan de Lurigancho, Rímac, Santa Anita, La Molina, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Ate, Cieneguilla y parte de Los Olivos".

Sobre Claro: "no tiene excepciones de cobertura 4G en Lima Metropolitana, pero si se viaja hacia el sur, se pierde la señal en distritos como San Bartolo, Punta Hermosa y Punta Negra".

Los usuarios podrán acceder a este servicio si se cuenta con un equipo y chip 4G LTE, el plan que lo provea y esté dentro de las áreas mencionadas (según el operador).


También puedes leer:

Claro compra activos de Olo en el Perú

Internet de Movistar con problemas de acceso a diversas paginas web