La oposición venezolana agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció , al finalizar la marcha multitudinaria reportada en Caracas, una agenda de actividades de protesta para exigir la fecha del referendo revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro, entre las que anunció la "toma de Venezuela".

los venezolanos se desplazaron por las calles de caracas/foto: efe

"Convocaremos la Toma de Venezuela, de 24 horas de duración, exigiendo la realización inmediata del Referendo Revocatorio [el día después de que se fije la recogida del 20% de apoyos necesarios para la consulta]", anunció la MUD a través de un manifiesto leído por su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, ante decenas de miles de partidarios congregados en el este de la capital venezolana.

"Los opositores tenaces y los chavistas decepcionados, los pobres de siempre y los empobrecidos de ahora [...] Somos un solo pueblo, una sola nación, que exige y necesita Cambio", afirmó Torrealba acompañado de los líderes del antichavismo.

En medio de "La toma de Caracas", como se bautizó a la marcha opositora celebrada hoy en la capital venezolana, la oposición detalló además otras actividades con la llamada "protesta permanente" hasta lograr que las autoridades electorales activen el revocatorio.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana bloquean el paso a los opositores de maduro/foto: efe

Los opositores han llamado a sus partidarios a que esta noche expresen su protesta en un "gran cacerolazo nacional" para celebrar "el éxito" de la marcha realizada hoy en la capital del país que -resaltó- "marcará el inicio de esta nueva y definitiva etapa de lucha".

Los críticos al gobierno de Maduro, agrupados en la principal alianza de oposición del país, convocaron también a la ciudadanía para acudir  -el próximo 7 de septiembre- a las oficinas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país para ratificar sus exigencias sobre el revocatorio.

la oposición al gobierno de nicolás maduro también se expresó en lisboa (portugal)/foto: efe

Otra movilización se realizara el 14 de septiembre que, según el plan de los opositores leído por Torrealba, será de 12 horas de duración "en todas las capitales de estado".

lilian tintori esposa del líder opositor leopoldo lópez/Foto : EFE

El objetivo de esta última convocatoria es también "llevar el llamado del pueblo venezolano" a los jefes de Estado y de Gobierno que se prevé estén durante esos días reunidos en la isla venezolana de Margarita para la celebración de la Cumbre de Países No Alineados.

VENEZUELA Y LAS MEDICINAS

Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, demandó esta tarde la apertura de un canal humanitario para que sus compatriotas puedan acceder a medicinas que, en estos momentos, escasean en el país llanero

"[Tenemos] tres petitorios claros: primero, la apertura del canal humanitario, es imprescindible que entren medicinas a Venezuela ya", la libertad para los presos políticos" y un cronograma para el revocatorio este año", expresó la activista quien marchó acompañada de Antonieta Mendoza, madre de su esposo, y de Patricia de Ceballos, esposa del también político preso Daniel Ceballos. 

[Información y foto de portada: EFE]

Notas relacionadas en LaMula.pe: 

La toma de Caracas: La oposición desafía a Maduro en las calles para exigir el revocatorio [EN VIVO]

Venezuela: oposición se prepara para gran marcha mientras oficialismo denuncia nuevo intento de golpe

Venezuela: El servicio secreto chavista irrumpe en la casa del opositor Daniel Ceballos para detenerlo