El FC Barcelona inició el fin de semana una campaña de apoyo a Lionel Messi, después de la condena que la justicia española le impuso, junto a su padre Jorge Messi, de 21 meses de prisión por tres delitos fiscales referidos a la evasión tributaria.

A través de la etiqueta #TodosSomosLeoMessi, el Barcelona pretende apoyar a su estrella, que después de perder la final de la Copa América, ya se encuentra de vacaciones, y ha sido en este periodo cuando fue condenado y multado con dos millones de euros.

Este lunes, el portavoz de la junta directiva del Barcelona, Josep Vives, trató de justificar las razones que llevaron al club a poner en marcha la campaña que ha desatado controversia en España, porque se le ha considerado como una forma de encubrir, apañar y hasta tolerar un delito grave como la evasión tributaria. 

“No lo hicimos pensando en el qué dirán ni para justificar conductas presuntamente fraudulentas, lo hicimos movidos por un acto de justicia, porque los hechos son los que son”, aseguró Vives.

El directivo alegó que se han visto en necesidad de defender a Messi desde una perspectiva emocional y movidos por lo que consideramos un acto de justicia. "No vamos a tolerar que se trate a Messi como a un delincuente. Es un trato injusto a la persona", subrayó.

“Era un joven de 19 años cuando firmó esos contratos en base a una relación de confianza a unos expertos”, continuó Vives, y recordó que Messi ha pagado más de "50 millones" al erario público para regularizar la situación, por lo que es "el primer contribuyente del Estado español”.

El presidente del club catalán, Josep Maria Bartomeu, también se sumo a esta campaña de apoyo a través de este mensaje en su cuenta personal de Twitter: "Leo, quien te ataca a ti, ataca al Barça y a su historia. Nos vamos a defender hasta el final. ¡Siempre juntos!".

Foto de cabecera: EFE)

Lee también:

España: Tribunal condena a Lionel Messi por defraudación tributaria

La renuncia de Messi a la selección argentina solo sería un amague: volvería ante Perú en octubre