El próximo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y la oposición deben ponerse de acuerdo respecto a una agenda mínima que permita promover la inversión y el crecimiento nacional, afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez.
Consideró necesario un "shock de confianza" y para ello pidió a las fuerzas políticas un consenso respecto a una agenda mínima sobre educación, salud, justicia, seguridad, agua, informalidad y pymes.
"Lograr ello constituirá una muestra de entendimiento que los mercados tomarán como una experiencia positiva que promoverá una mayor inversión y empleo", agregó.
Pérez refirió que tenemos un jefe del Estado virtualmente electo, ganador de una elección, y en el Congreso, una bancada mayoritaria, del fujimorismo, cuya lideresa, Keiko Fujimori, debe definir y decidir qué iniciativas respaldará la misma.
En ese sentido, opinó que ambos sectores, el Poder Ejecutivo y la oposición, representada por el fujimorismo, serán los responsables de que el país salga adelante, crezca y sea exitoso.
“Hablar de una agenda social es hablar de competitividad y lo que debemos hacer hacia delante, es poner en la agenda el tema de la institucionalidad. Esto es básico para que el Perú siga creciendo”, expresó.
También puedes leer:
Transparencia recomienda que gabinete de PPK tenga importante presencia de mujeres
Amnistía Internacional: PPK debe cumplir compromisos en materia de derechos humanos
PPK no descarta conformar gabinete con miembros del Frente Amplio y el fujimorismo