La noticia del cobarde ataque en el bar PULSE, orientado a personas LGTBI en la ciudad de Orlando en Estados Unidos, ha despertado la indignación de un sinnúmero de personalidades, líderes y movimientos que luchan a favor de los derechos de esta comunidad.

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) manifestó la tarde de este domingo su repudio a este hecho y expresó asimismo su solidaridad con los afectados de la que ya es considerada la mayor matanza en el país norteamericano después de los atentados del 11 de setiembre del 2001.

En su pronunciamiento, compartido a través de sus redes sociales, la organización hizo un llamado de atención sobre la necesidad de aprobar por fin una ley contra los crímenes de odio, que garanticen sanciones más severas para los culpables de este tipo de actos.

Aquí el texto al completo:

El Movimiento Homosexual de Lima, con respecto a la masacre esta madrugada del 12 de junio al bar gay “PULSE” en Orlando en Florida - EEUU donde entre muertos y heridos hay más de un centenar de personas de la comunidad LGBT, nos unimos al pesar y repudio de esta acto homofóbico de sectores fundamentalistas que promueven la violencia y el rechazo de la diversidad sexual e identidad de género en varios países.  

Este trágico hecho no es aislado, ya que a nivel mundial se celebra el mes del Orgullo LGBT celebración reivindicatoria que recuerda a los gobiernos nuestra inclusión, ya que somos un sector social muchas veces olvidado y excluido y que algunos países como en el Perú no hemos alcanzado el otorgamiento de legislaciones que nos amparen por los gobiernos de turno y este hecho debiera obligar a el Perú a promulgar una ley contra crímenes de odio por homofobia.

Según el reporte anual sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales en el Perú entregado por la Red TLGB/PROMSEX, se reporta más de un millar de casos de violencia y Crímenes de Odio desde su inicio en el 2012 , sin embargo, son muchos más los casos de crímenes de odio que no tienen seguimiento ni sanciones o no son denunciados por miedo. Actualmente el código penal, propuesto por el nuevamente electo congresista Juan Carlos Eguren, aprobado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos prohíbe y sanciona explícitamente la PERSECUCIÓN (art. 167), DISCRIMINACIÓN (art. 281) e INCITACIÓN A LA DISCRIMINACIÓN (art. 282) NO INCLUYE LAS CATEGORÍAS EXPLÍCITAS DE ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO LO CUAL NOS DEJA DESAMPARADAS/OS.

Por eso al nuevo gobierno y congreso le exigimos se dicte una ley de CRÍMENES DE ODIO POR LESBOFOBIA, HOMOFOBIA, TRANSFOBIA, IDENTIDAD DE GÉNERO Y/O ORIENTACIÓN SEXUAL, y se respete los diversos tratados internacionales en materia de protección a la población LGBT.

¡¡¡LEY CONTRA CRÍMENES DE ODIO AHORA!!!


Notas relacionadas en LaMula.pe

Barack Obama: La masacre de Orlando es "un acto de terrorismo y odio"

EEUU: Autor de matanza en Orlando habría declarado su lealtad al Estado Islámico antes del hecho, pero su padre lo niega