Apristas dicen que quieren servir a la patria. Una comitiva del Partido Aprista Peruano, liderada por Mauricio Mulder y Jorge del Castillo, visitó al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski para ofrecerse como "partido bisagra".
Mulder afirmó que él y sus compañeros habían ido a "darle nuestro saludo, nuestra felicitación" a Kuczynski. "Hemos visto a un presidente electo muy preocupado por distintos temas. Encontramos buena disponibilidad. Hemos venido a ofrecer, no venimos a hostigar ni con predisposición a ser oposición. Somos un partido que está para colaborar y servir", afirmó.
"Como diría Luis Alberto Sánchez, venimos a cumplir la función de 'bisagra', vamos a servir como un 'partido bisagra' entre el Ejecutivo y el Legislativo para que resuelvan los grandes problemas del país", agregó. Mulder también dijo que los apristas estaban para "fortalecer la democracia y para que el éxito del señor Kuczynski sea el éxito de todos los peruanos".
El Apra, afirma el dirigente partidario, no puso condiciones para un posible apoyo. "No hemos venido a decirles que ejecuten determinadas políticas, ni nada de eso, ya antes le hicimos conocer nuestro plan de gobierno, quedará a su criterio si lo hace o no. Ellos son los que han ganado las elecciones y son los que van a gobernar", señaló.
Luego de cuatro días de la segunda vuelta, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó ayer los resultados al 100% de las actas procesadas. Con ello, se hizo casi oficial la victoria de Kuczynski sobre Keiko Fujimori de Fuerza Popular (FP). Recién hoy la hija del exdictador Alberto Fujimori reconoció su derrota en una conferencia de prensa en la que acusó "odio y fanatismo".
Kuczynski, economista de 77 años, llega a Palacio acompañado de los vicepresidentes electos Martín Vizcarra (exgobernador de Moquegua) y Mercedes Aráoz (exministra durante el último gobierno de Alan García).
El Apra, por su parte, se presentó a estas elecciones en alianza con el Partido Popular Cristiano (PPC) y Vamos Perú en lo que se denominó "Alianza Popular"; sin embargo la candidatura presidencial de Alan García quedó en el quinto lugar con apenas 5,8% de los votos. Esto provocó su renuncia a la presidencia del partido y el anuncio de una renovación en dicha organización política.
(JLPA / Foto: @LUCIANA_LEON_R / Twitter)
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Keiko Fujimori sostiene que su derrota se debió "al odio y fanatismo" [VIDEO]
Pedro Cateriano: "El gobierno está listo para iniciar la transferencia"