El papa Francisco viajará a Armenia del 24 al 26 de junio y visitará el monumento de Tzitzernakaberd, que recuerda a las víctimas del genocidio armenio de 1915 a manos de los turco-otomanos.
La oficina de prensa del Vaticano publicó hoy el programa del que será el decimocuarto viaje internacional del papa Francisco y que le llevará a visitar la capital armenia, Erevan, y la ciudad de Gyumri.
Según este programa, tras los saludos oficiales en el aeropuerto de Ereván, el pontífice se detendrá para una oración en la catedral de Echmiadzín y después se trasladará al palacio presidencial para la visita de cortesía al presidente, Serzh Sargsyan.
El sábado, 25 de junio, Francisco visitará el memorial Tzitzernakaberd, un enorme obelisco que recuerda a las víctimas del genocidio armenio.
En abril del año pasado, Francisco recordó "el primer genocidio del siglo XX", la persecución ordenada por las autoridades otomanas durante la I Guerra Mundial y en la que murieron más de un millón y medio de armenios,
Este hecho provocó una crisis diplomática con Turquía, que nunca ha reconocido el genocidio, y el embajador ante la Santa Sede, Mehmet Pacaci, fue llamado a consultas horas después de que Ankara convocara al nuncio papal para obtener una aclaración.
Francisco viajará después de este homenaje a la ciudad de Gyumri, donde celebrará una misa en la plaza Vartanants y después visitará la catedral apostólica de las Siete Llagas y la catedral católica de los Santos Mártires.
De regreso a la capital, el pontífice mantendrá un encuentro ecuménico y de oración por la paz en la plaza de la República.
El último día será el dedicado a los encuentros ecuménicos con la celebración de la Divina Liturgia en la catedral apostólica armenia, un almuerzo ecuménico con el patriarca armenio, Karekin II, arzobispos y obispos de la iglesia apostólica Armenia, obispos católicos armenios y los cardenales y obispos del séquito papal en el Palacio Apostólico.
También firmará una declaración conjunta con todos ellos y antes de regresar a Roma se detendrá a orar en el Monasterio de Khor Virap.
El Vaticano ha anunciado para este año también el viaje a Polonia para la Jornada Mundial de La Juventud del 27 al 31 de julio y a Georgia y Azerbaiyán a finales de septiembre.
Noticias relacionadas en Lamula.pe:
El Papa Francisco enviará a su canciller a Venezuela para fomentar el diálogo frente a la crisis
El papa Francisco pide "gratitud y afecto" en el Día de la Madre
Conferencia Episcopal cita a Francisco: "Hoy en día la pena de muerte es inadmisible"
El papa Francisco a los adolescentes: Su felicidad no tiene precio, no es un "app"
El Papa Francisco vuelve a Roma con 12 refugiados musulmanes que mantendrá el Vaticano
Texto y foto de cabecera de EFE