El presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhão, anunció a los miembros del Partido Progresista (PP) que revocará su propia decisión de anular la sesión en la que se votó a favor de la apertura del impeachment a la presidenta Dilma Rousseff, tomada este lunes.

El legislador explicó que, a pesar de que la decisión ya fue firmada, solo tendrá validez una vez que sea publicada este martes, según informó el periódico Folha do Sao Paulo.

El medio además reportó que varios integrantes del Gobierno se dirigían durante la madrugada a la residencia de Maranhão para intentar que cambie de parecer. 

Por su parte, el presidente del Senado, Renan Calheiros, decidió ignorar la anulación de la sesión y continuar con los trámites en la Cámara Alta. Y es que en su opinión la medida tomada por Maranhão era una 'broma contra la democracia' y aceptarla retrasaría el proceso. 

Según reportó Estadão, la bancada del Partido Progresista se iba a reunir este martes para votar por la expulsión de Maranhão de la bancada, un hecho que le haría perder su mandato y, en consecuencia, su importancia en el proceso de impeachment. 

Cabe indicar que el PP, exaliado del Partido de los Trabajadores, se separó de la coalición con el oficialismo hace un mes. 

Maranhão anuló la votación por 'prejuzgamiento' y 'ofensa al amplio derecho de defensa' de Rousseff, según se explicó en un documento entregado a los medios. Por su parte, la mandataria pretendía utilizar la medida para pedir al Supremo Tribunal que suspenda el juicio político. 

Todo indica que Pleno, de 81 senadores, votará este miércoles para iniciar el impeachment a la presidenta y así apartarla del poder mientras se tramita el proceso y se llega a una sentencia definitiva. 

Si es suspendida, como prevén los sondeos y analistas, el vicepresidente Michel Temer, exaliado del gobierno y hoy su mayor enemigo, asumiría el poder de manera interina. Finalmente, si Rousseff es destituída por dos tercios del Senado, Temer gobernaría hasta el fin de su mandato en el 2018. 

(Con información de infobae.com y ambito.com)

(Foto de cabecera: EFE)

noticias relacionadas en lamula.pe

Brasil: Presidente interino de la Cámara baja anula proceso contra Rousseff

Brasil: El mandato de Dilma Rousseff queda en manos de un Senado inclinado a su destitución

Brasil: Eduardo Cunha, el jefe de la Cámara de Diputados, es suspendido por nexos con Petrobras

Brasil: Dilma Rousseff asegura que "miente" el senador que la implica en Petrobras

Rousseff asegura que resistirá y luchará hasta el final

Brasil: Las estrategias de Dilma Rousseff para librarse de su proceso de destitución

Brasil: Estos son los pasos que deben seguir quienes desean retirar a Dilma Rousseff del poder