En la mira. La gestión económica del presidente de Ecuador Rafael Correa está en entredicho luego de que anunciara un alza de impuestos y un nueva tasa sobre los salarios para financiar la reconstrucción del país, cuya costa norte quedó destruida por el terremoto de 7,8 grados del pasado sábado, que ha dejado al menos 602 muertos, 8.340 heridos y los 25.931 desplazados.
La oposición y el sector privado en Ecuador han cuestionado que el Gobierno haya gastado los ahorros del país en los últimos años y alertan de que los fondos que se recauden para la reconstrucción podrían ir finalmente al déficit fiscal.
Correa anunció una subida del IVA del 12 al 14% y la donación de parte del salario por los trabajadores para crear un fondo de ayuda de hasta 1.027 millones de dólares la donación de parte del salario por los trabajadores para crear un fondo de ayuda.
“Vemos bien el descuento a los salarios porque apunta a crear un fondo para los afectados, pero cuestionamos el fondo en sí. Demuestra la falta de previsibilidad del Gobierno a la hora de tener reservas de contingencia”, dijo Andrés Briones, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, citado por El País.
Iván Ontaneda, presidente de la Asociación de Exportadores de Cacao de Ecuador, dijo que nadie duda de la buena voluntad y la solidaridad con los que perdieron todo por el terremoto, pero cuestionó es que una subida del IVA pueda ayudar. “Subir los impuestos no es la solución. El país ya está caro”, subrayó.
Correa estima recaudar 746 millones de dólares solo con el impuesto al consumo. Sin embargo, Enrique Pita, presidente de la Cámara de la Construcción, considera que “las expectativas de recaudación están sobreestimadas”. Agregó que, como efecto indirecto, la economía terminará más deprimida.
Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, pone sobre la mesa otra duda respecto a los anuncios del Gobierno. “¿Cómo nos aseguramos los ecuatorianos que esos fondos van al terremoto y no al déficit fiscal?”, se preguntó.
El principal líder de la oposición, Guillermo Lasso (CREO), sostuvo que la creación de ese fideicomiso tendrá como “único propósito financiar la reconstrucción de obras públicas”.
En lo que sí están de acuerdo todos -Gobierno, sector público y privado y la oposición- es que es momento de ayudar a los damnificados que dejó el terremoto en Ecuador.
Lee también:
¿Correa prohibió llorar por sus muertos a víctimas del terremoto? Mira aquí el video completoAsciende a 602 cifra de muertos por terremoto en Ecuador
Ecuador: Correa anuncia aumento de impuestos para financiar reconstrucción por terremoto