La ciudadana peruana Angie Miluska Minaya Paredes resultó herida durante el terremoto de 7.8 grados que asoló la costa norte de Ecuador el sábado pasado, y cuyo último balance oficial reporta 499 fallecidos.
Postrada en una camilla, envió una conmovedor mensaje para tranquilizar a su familia en Perú. “Que no se preocupe mi familia, todo va a pasar yo todavía estoy con vida, es solo una fractura nada más”, dijo a las cámaras de Canal N.

La peruana trabaja en una empresa pesquera en manta, el principal puerto ecuatoriano. Es madre de dos pequeñas hijas. (Facebook)
Minaya será trasladada a Quito, junto a sus dos hijas, para recibir atención médica hasta su recuperación, informó embajadora peruana en Ecuador, Elizabeth Astete.
“La joven está estable, tiene una pierna hinchada que no le permite caminar, pero no es grave. Ella ha manifestado su deseo de no regresar al Perú y más bien recibir atención médica en Quito. Estamos viendo qué establecimiento de salud puede atenderla con sus pequeñas hijas”, comentó a la diplomática a la agencia Andina.
Astete refirió que para proteger a nuestra compatriota dos funcionarios del consulado de Quito están en camino hacia donde ella se encuentra.
Minaya Paredes está en estos momentos en casa de una familia amiga que la acogió luego del terremoto que arruinó su vivienda en Manta, zona costera ecuatoriana.
“Estaba en mi casa con mis dos pequeñas hijas, cuando la pared del segundo piso me cayó encima”, narró la joven madre . “Personas que ni conozco me ayudaron, me dieron un plato de comida y un techo, estoy muy agradecida”, añadió Minaya.
La embajadora Astete precisó que no ha tenido contacto con la familia nuestra connacional en Perú, pero aseguró que ella tendrá todo el apoyo de la embajada de Perú en Ecuador.
“Ella en estos momentos está en contacto con los brigadistas peruanos, inclusive se encuentra con el agregado de Defensa de la embajada de Perú en Ecuador, el coronel Hugo Molina. Él se comunicó conmigo esta mañana para reportar la situación de Angie Miluska”, indicó.
La embajadora recalcó que el Perú continúa con el apoyo humanitario para Ecuador, priorizando los requerimientos del vecino país, y que su gestión está pendiente de proteger a los compatriotas.
Manta es el principal puerto de Ecuador y tiene una población de unos 200,000 habitantes. Es reconocida zona pesquera. Según información que brindó Minaya Paredes al agregado de Defensa, la joven trabaja en una empresa pesquera.
Lee también:
Ecuador: Unas 20.000 personas se quedaron sin hogar tras el terremoto
Ecuador: Rafael Correa estima en unos US$3.000 millones las pérdidas causadas por el terremoto
Ecuador: Hallan con vida a un hombre entre los escombros tras terremoto