Luego de que una serie de sismos de hasta 7,3 grados de intensidad remecieran el centro manufacturero del sur del Japón, un desastre que dejó al menos 42 muertos y obligó a grandes empresas a cerrar sus plantas, el mercado accionario del país cayó más de un 3% este lunes.
Al momento unos 30 mil rescatistas se encuentran buscando sobrevivientes entre los escombros, al mismo tiempo que entregan alimentos a todos aquellos que no pueden volver a sus hogares. Cabe indicar que el mayor de los movimientos tuvo lugar cerca de la ciudad de Kumamoto el sábado por la mañana, cuya réplica se sintió hoy en la misma área con una magnitud de 5,8, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

fuente: efe
El Gobierno de Kumamoto informó que 42 personas perdieron la vida y otras nueve se encuentran aún desaparecidas. Por su parte, el primer ministro Shinzo Abe, dijo que pensaba declarar la región como zona de desastre con el objetivo de liberar fondos para la reconstrucción:
"Aún hay personas desaparecidas. Queremos hacer más esfuerzos para rescatar y salvar a personas y dar prioridad a las vidas humanas".
Por el lado económico, el índice bursátil Nikkei cerró con una caída de 3,4%, afectado por la fortaleza del yen. Mientras, los inversores evalúan el impacto del desastre en las aseguradoras y en la cadena de suministros de los manufactureros.

fuente: efe
Al mismo tiempo, las fábricas de grandes compañías como Toyota, Sony, Mitsubishi y Honda, cerraron, un hecho que interrumpió las cadenas de suministro en todo el país.
Sin embargo, los vuelos comerciales al aeropuerto de Kumamoto han sido cancelados por daños en las infraestructuras y el servicio de tren bala hacia la región fue suspendido.

fuente: efe
Como consecuencia de todo ello, junto con los caminos cortados por deslizamientos de tierra, impera una escasez de alimentos. En ese sentido, uno de los alcaldes de las zonas afectadas, indicó:
"Ayer comí sólo un pedazo de tofu y una bola de arroz. Lo que más nos preocupa en estos momentos es la comida".
Finalmente, el regulador japonés declaró como seguras tres plantas nucleares de la región en medio de la preocupación y medio luego del desastre nuclear de Fukushima en el 2011, provocado por un terremoto y un tsunami.
(Con información de Reuters)
(Foto de cabecera: EFE)
- noticias relacionadas en lamula.pe
Japón: Nuevo terremoto deja un saldo de menos 23 muertos [Fotos]
Japón tiembla de nuevo: Terremoto de 7,2 grados activa alerta de tsunami
Japón: Al menos nueve muertos y más de 1.000 heridos tras terremoto que sacudió la isla de Kyushu
Japón: Terremoto de 6,4 grados sacudió isla de Kyushu (Video)