En una era en que casi cualquier sonido se puede producir a través de una computadora, es tentador tratar de hacerlo por medios analógicos, explotando la nostalgia. Así se explica el renacimiento del vinilo y de cantautores acústicos como Ed Sheeran. Pero la tendencia a abandonar los sintetizadores electrónicos también trae consigo la posibilidad de crear cosas nuevas.
Esta posibilidad es la que ha explotado el músico sueco Martin Molin, inventando su propio instrumento que lo convierte en un hombre orquesta: la Máquina de Canicas Wintergartan. Dada la magnitud de la máquina, que usa dos mil canicas para hacer música con más de cinco instrumentos, el invento de Molin se merece el juego de palabras que viene con su denominación en inglés: Marble Machine, máquina de canicas, tiene una pronunciación similar a 'marvel machine', máquina de maravillas.
Las dos mil canicas de acero que entran en movimiento a través de un sistema de poleas, embudos y tubos hacen sonar un vibráfono, un bajo, un bombo, un cimbal y otros instrumentos de acuerdo a la programación de una partitura en una cinta similar a la de una caja de música: un cilindro con remaches que generan movimientos para crear diferentes sonidos.
En su videoclip de presentación, Molin activa manualmente la máquina mientras toca las notas del bajo y controla distintas palancas para crear una melodía. Así, el músico toca temas que, en un mundo más simple, serían interpretados por cinco o más músicos. En cambio, la Wintergartan Marble Machine fue construida a mano durante más de un año, diseñando y labrando cada una de las tres mil piezas hasta conseguir un aparato que no se puede mover sin ser desarmado.
Conoce más sobre el proceso de creación de la máquina en la página de Youtube de Molin y mira la primera presentación de esta mezcla entre arte y mecánica en este video:
Notas relacionadas en lamula.pe:
13 inventos ridículos que no podrás creer que existieron
5 grandes inventos que no hicieron millonarios
El calzado que crece, un invento destinado a ayudar a millones de niños que viven en extrema pobreza
La sanación de un músico sellado por los atormentados años ochenta