Las pérdidas ocasionadas por la sequía en Nicaragua, calculadas en 171 millones de dólares en 2015, frenaron el crecimiento del país ese año en un punto porcentual del producto bruto interno (PBI), anunció hoy la organización Consultores para el Desarrollo Empresarial (Copades). 

"Si nuestro pronóstico de crecimiento económico en 2015 era de 5 % para Nicaragua, sin sequía nos hubiéramos aproximado a un crecimiento de un 6 %", dijo a periodistas el presidente de Copades, el economista Néstor Avendaño.

Copades, organización no gubernamental, hizo ese cálculo con base en las informaciones brindadas por los productores afectados por la sequía.

La semana pasada la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) calculó en 200 millones de dólares las pérdidas causadas por la sequía durante 2015, año especialmente seco debido a los efectos del fenómeno El Niño por dos períodos consecutivos.

Los daños mayores se presentaron en los cultivos de sorgo, cacahuete y caña de azúcar, según Upanic.

El Niño provoca sequías en la mayor parte del territorio nicaragüense y causa fuertes lluvias e inundaciones especialmente en la zona Caribe.

El Gobierno de Nicaragua proyectó para 2015 un crecimiento de la economía de entre 4,3 y 4,8 %, aunque las autoridades aún no dan a conocer el resultado final de ese indicador.

Nicaragua cerró 2015 con una inflación de 3,05 %, según cifras oficiales.

El Gobierno calcula que el país crecerá en 2016 entre un 4,5 % y un 5 %, con una inflación que se situará entre un 5 % y un 6 %. EFE


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Piden que el cambio climático sea considerado por los candidatos presidenciales

La temperatura de la Antártida hoy es casi la misma que la registrada cuando se formó hace millones de años

Antártida: Alrededor de 150.000 pingüinos murieron al ser bloqueados por un gigantesco iceberg