Luego de que se hiciera conocida la denuncia contra el magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Elias Ayvar Carrasco, en la que se le acusa de haber sido sobornado para fallar en contra de Todos Por el Perú, este magistrado responderá mañana sobre esta acusación.
De acuerdo a información brindada por LaRepública.pe, Ayvar ya tomó conocimiento de la denuncia que circula en las redes sociales, y estaría preparando una demanda contra Arca Aranibar por el delito de difamación. La respuesta será conocida a través de una conferencia de prensa este viernes.
¿Quién es el responsable de esta denuncia?

tomado de larepublica.pe
Es el abogado Raúl Arca Aranibar (registro Cal 9350), quien acusó a Ayvar ante la Fiscalía de la Nación de cometer los delitos de corrupción de funcionarios, asociación ilícita para delinquir, delito de omisión de funciones en la modalidad de cohecho-soborno en agravio del Estado peruano.
Según este abogado, el magistrado habría recibido 10 millones de soles de un maletín en la madrugada del 15 de febrero para: cambiar su voto en contra de Todos Por el Perú y para el cambio de la fecha de emisión del veredicto final.
De acuerdo con la denuncia, "personal de inteligencia del Estado" le habría entregado la evidencia al abogado denunciante. El documento, que cuenta con la firma de Arca Aranibar, finaliza con el compromiso de entregar las mencionadas pruebas.
¿Cuáles son los antecedentes de Arca Aranibar?
LaRepública.pe recordó que Arca Aranibar, en el 2012, demandó a los familiares del presidente Ollanta Humala por "atentar contra sus derechos y libertades" como mandatario en la modalidad de rebelión y conjura. Dijo que tenías pruebas de que el actual mandatario preparaba "las condiciones para dar un golpe de Estado" desde la Base Naval del Callao. La demanda fue declarada improcedente.
Luego, exigió la vacancia de la exalcaldesa Susana Villarán porque ella habría violado el artículo 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades que prohíbe la venta de propiedades del Estado. El pedido fue rechazado por unanimidad.
También puedes leer:
El caso de Julio Guzmán: la primacía del fin sobre la forma o por qué debería seguir en carrera
Nelson Manrique: “Julio Guzmán debe continuar en la contienda”
JNE ratifica fallo del ROP: La candidatura de Julio Guzmán sigue en el limbo
Caso Julio Guzmán: Expertos explican las razones por las que debería seguir en la carrera electoral