Un total de 31 organizaciones ambientalistas internacionales declararon como "enemigo de los tiburones 2016" al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, acusándolo de no proteger debidamente a esta especie.

Afirman las organizaciones que en este gobierno "se han permitido exportaciones de aletas de tiburón martillo y eliminado reglamentos que protegían la especie", según cita la Agencia Efe.

"Es una llamada de atención muy seria al país de que se deben respetar compromisos internacionales que el mismo país ha liderado. Esperamos francamente que el estado recapacite", dijo el líder del Programa Restauración de la Tortuga Marina (Pretoma), Randall Arauz.

Ante ello, el Gobierno de Costa Rica rechazó este nombramiento. En un comunicado, firmado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, y el viceministro de Aguas, Mares, Costas y Humedales, Fernando Mora, el Ejecutivo señaló que "rechaza terminantemente" esta designación y afirmó que Sharkproject, organización que entrega este anti-premio, "no cuenta con la información correcta y veraz para hacer sus valoraciones".

"Enfatizamos el compromiso con la conservación marina y la regulación del aprovechamiento de estas especies marinas, a la vez que desmentimos categóricamente las razones expuestas por SharkProject para nominar al señor presidente", señaló el comunicado.

Sostuvo que este Gobierno "ha asumido un enérgico liderazgo mundial entorno a la conservación de especies" y que lograron la inclusión de las especies de tiburón martillo y sedoso.

"La Administración Solís es la primera que apoya al Consejo de Autoridades Científicas CRAC-CITES en la elaboración de un instrumento para la regulación de exportaciones de subproductos de especies de tiburón martillo y ha asumido totalmente las recomendaciones", afirmó.

En el 2006, SharkProject entregó también este "premio" al entonces presidente costarricense Abel Pacheco. Esta designación es producto de una votación de un jurado compuesto por 31 organizaciones ambientalistas.


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Fiscalía destruye más de 30 campamentos de minería ilegal en Piura

OEFA dicta medida preventiva que impide a Ica Metals disponer de relaves en zonas no aprobadas

César Acuña sobre Tía María: "Las empresas deben respetar el medio ambiente"