El calentamiento global es un hecho real. Cada día aumenta la temperatura media del clima terrestre y esto se debe en gran parte a la emisión de gases de efecto invernadero. Sus consecuencias han sido evidentes este año, cuando hemos tenido temporadas cálidas mucho más calurosas que antes. Y ahora nos dicen que el 2016 será más caliente. Y el Acuerdo de París firmado hace dos semanas en la COP21 no lo podrá evitar.

Un reciente informe publicado por Met Office, el servicio meteorológico estatal británico, señala que el calentamiento global y otros fenómenos naturales como El Niño desestabilizarán la temperatura habitual del planeta

Los meteorólogos proyectan temperaturas en el 2016 de entre 0.72 y 0.96 grados Celsius por encima del promedio a largo plazo (1961-1990) de 14 grados Celsius. 

"Es muy probable que el 2015 y el 2016 estén entre los años más calurosos jamás registrados en el planeta", indica el informe. 

Los científicos británicos aseguran que la presencia de El Niño, fenómeno relacionado con el calentamiento del Pacífico y que volvió a detectarse en marzo pasado, provocará que la época de verano en Europa sea menos calurosa, mientras que en el resto del mundo serán más calientes.

"Sabemos que los procesos naturales contribuyen a la formación de las temperaturas globales, pero en las elevadas temperaturas de este año también influyen los gases de efecto invernadero", agrega el estudio. Además, los autores dicen que el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, combinada con los prolongados procesos oceánicos, han llevado a la temperatura mundial a un punto de inflexión.  

Met Office explica que el pronóstico está basado en causas claves que impulsan el clima global, pero no incluye eventos al azar, como grandes erupciones volcánicas, que pueden generar efectos temporales de enfriamiento.