El belga de origen marroquí Abdelhamid Abaaoud, de 28 años, fue uno de los terroristas que murieron este miércoles en la redada de la Policía francesa antiterrorista en el barrio de Saint-Denis, en París. 

Abaaoud era sindicado como el principal responsable de los ataques con explosivos y armas que terroristas yihadistas perpetraron en París el viernes pasado, cuando asesinaron a 129 personas.

El diario estadounidense The Washington Post confirmó la información y cita a dos fuentes de inteligencia francesa, mientras que la cadena francesa de radio RTL indicó la verificación de los datos a Claude Moniquet, exmiembro del DGSE (Dirección General de Seguridad Exterior de Francia).

operativo en saint-denis. (EFE)

La muerte del cabecilla yihadista se confirmó luego de que los forenses a cargo de analizar la escena de la intervención recogieran muestras de ADN y otras pruebas. 

Además de Abaaoud, en el operativo murió una mujer kamikaze, que incialmente se dijo que era su pareja, pero luego de que se confirmó su identidad -Hasna Aitboulahcen, de 26 años, de nacionalidad francesa- se supo que era la prima del cabecilla yihadista. Además, otras siete personas fueron detenidas. 

Unos 110 policías de élite, de los que seis resultaron heridos, lanzaron el asalto de madrugada en pleno centro de Saint-Denis, que está a menos de un kilómetro del Estadio de Francia, uno de los blancos de los ataques reivindicados por el Estado Islámico. "Parecía que estábamos en guerra", contó un residente de este lugar.

¿Quién es Abdelhamid Abaaoud?

El belga marroquí fue señalado por las autoridades como el cerebro detrás de los atentados terroristas en París. Hasta enero pasado, el yihadista vivió en Bruselas, en la comuna de Molenbeek. Desde entonces se desconocía cuál era su paradero. 

AP

Los servicios de inteligencia indicaron que Abaaoud se hacía llamar Abu Omar Susi (en alusión a la región marroquí de donde es originaria su familia) o Abu Omar al Baljiki (el belga), tras convertirse en un miembro muy activo del Estado Islámico en Siria.

Saltó a las primeras planas de los diarios belgas a inicios de 2014, luego de haber llevado a Siria a su hermano Younes, de 13 años, para que se una a los yihadistas. En febrero, alardeaba de haber entrado y salido de Europa para preparar atentados en Bélgica, frustrados por la Policía local.

La indagación

En cinco días de investigación, la Policía logró establecer la secuencia de los ataques, en lo que nueve hombres participaron en los atentados: tres kamikazes en las inmediaciones el Estadio de Francia en Saint Denis, otros tres en la sala de conciertos El Bataclan y tres que dispararon de forma indiscriminada contra bares y restaurantes.

De los siete kamikazes, cuatro están identificados, todos ellos franceses, de los cuales al menos tres combatieron en Siria. Uno de los otros tres es un hombre que llevaba un pasaporte sirio de autenticidad dudosa con el que entró por Grecia recientemente.

Las autoridades buscan también a Salah Abdeslam, de 26 años, quien sería uno de los atacantes que ametrallaron el viernes varias terrazas de cafeterías y restaurantes junto con su hermano Brahim, quien se hizo estallar en la calle.

Notas relacionadas:

Francia: Policía incauta un arsenal en París y desbarata nuevos atentados yihadistas

Francia: Megaoperativo concluyó con la muerte de la pareja de Abaaoud, el cerebro de atentados en París

Francia: La nueva portada de Charlie Hebdo en conmemoración a los atentados en París