La verdad se abre paso. Un conjunto de documentos desclasificados de la CIA fue entregado por John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos a la presidente chilena, Michelle Bachelet, durante un encuentro que tuvieron en Viña del Mar.
Los documentos -que suman 10,000 páginas almacenadas en un pendrive- se asegura que el dictador Augusto Pinochet ordenó, directamente, el asesinato del excanciller de Salvador Allende, Orlando Letelier y que fue perpetrado el 21 de septiembre de 1976. Ese día, una bomba destruyó el automóvil en el que se desplazaba por las calles de Washington.
Tras producirse el atentado, todas las sospechas apuntaban al gobierno dictatorial que encabezaba Augusto Pinochet. Este último había dado un golpe de Estado tres años antes (11 de setiembre 1973). Y ahora, más de 40 años después, hay una investigación, con papeles incluidos, que responsabiliza al militar chileno.

salvador allendo y orlando letelier/foto:ap
Entre los documentos desclasificados figura un memorando diplomático de carácter secreto del 10 de junio de 1987, escrito por el entonces secretario de Estado de los Estados Unidos, George Shultz. En el oficio se expone los resultados de una investigación de la CIA sobre el asesinato de Letelier y que contó con información proporcionada por el exagente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Armando Fernández Larios.
“Analizando los eventos del carro-bomba en Washington, la CIA concluyó que tenemos evidencia convincente de que el presidente Pinochet ordenó personalmente a su jefe de inteligencia (Manuel Contreras) para llevar a cabo el asesinato”.
Otro documento -también escrito por Shultz- menciona una de las conclusiones de las pesquisas de la agencia de inteligencia estadounidense: que Pinochet, temeroso de ser descubierto, consideró asesinar a Contreras (fallecido hace unos meses).
En otro de los archivos, un memorando del 7 de mayo de 1991, se exponen una serie de alternativas para que Contreras sea juzgado en los Estados Unidos. Una de las opciones era una intervención directa en el país sudamericano -aún sin el permiso de su Gobierno - para capturar al entonces hombre fuerte de la Dina.

manuel contreras, jefe de la dina durante la dictadura de pinochet/Foto: radio.uchile.cl
A esta información también se le suma, la revelación de que la Dina había planificado el asesinato de cuatro personalidades incómodas al régimen. Una de ellas era Hortensia Bussi, viuda de Allende.
CAMINO AL PODER JUDICIAL CHILENO
Los archivos desclasificados, recibidos por Bachelet, han sido entregados a la Corte Suprema de Chile. En tanto, Juan Pablo Letelier, hijo del excanciller chileno y actual senador del Partido Socialista, no descartó que estos documentos puedan ayudar a identificar a otras personas involucradas en el atentado de su padre y su posterior encubrimiento.
[Con información de la BBC y La Tercera de Chile]
[Foto de portada: EFE]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Chile: Relator de la ONU afirma que los vestigios de la dictadura de Pinochet siguen vigentes
Reino Unido: Jeremy Corbyn, el nuevo líder de los laboralistas que quiso extraditar a Pinochet
Chile: Exjefe de la DINA de Pinochet es condenado a 20 años de prisión por homicidio calificado
Chile: Las heridas de la dictadura de Augusto Pinochet todavía no sanan