La jornada laboral de ocho horas no ha cambiado demasiado desde que Henry Ford, un visionario en torno al bienestar laboral dentro de una sociedad de consumo como la actual, la rebajó para los obreros de sus fábricas, de nueve a ocho horas diarias

Y es que el magnate de los autos pensaba que mejorar el nivel de vida de sus trabajadores suponía mayor eficiencia en sus labores. Y logró comprobar su hipótesis, sin embargo, en la actualidad, aunque las jornadas son oficialmente de ocho horas, las personas se quedan un poco más puesto que dedican tiempo a reuniones de trabajo, revisar correos y atender el Facebook.

Es así que es necesario preguntarse ¿Es el momento de repensar el número de horas que pasamos en la oficina?

Y a pesar de que algunas compañías se han planteado nuevos horarios de trabajo, como Uniqlo que ofrece un fin de semana de tres días a cambio de diez horas de trabajo el resto de la semana, aún no se ha establecido un nuevo lapso de tiempo más corto de jornada laboral diaria con el objetivo de crear mayor bienestar. Bueno, al menos hasta ahora.

Y es que en Suecia, pensar en un horario de seis horas diarias es una idea común. Al respecto, Linus Feldt, CEO de Filimundus, un desarrollador de aplicaciones con sede en Estocolmo, dice que las ocho horas convencionales ya no resultan tan eficaces como los empleadores creen:

"Mantener la concentración en una tarea específica durante ocho horas es un enorme desafío. Y como manera de afrontar este hecho, tendemos a mezclar diferentes labores para hacer del la jornada laboral un poco más soportable".

Por otro lado indica que cada vez queremos darle mayor importancia a nuestras vidas privadas y así pasar más tiempo con la familia, aprender cosas nuevas o hacer más ejercicio. 

El cambio empresarial

Filimundus desde el año pasado ha instaurado la jornada laboral de seis horas diarias y afirma que la transformación no ha hecho una gran diferencia en cuanto a la forma de trabajar. Es por ello que la compañía ha exigido a sus trabajadores permanecer fuera de las redes sociales y de las distracciones personales. Asimismo, ha eliminado algunas reuniones semanales. Al respecto, Feldt afirma:

"Mi impresión es que ahora es más fácil centrarse en el trabajo y los empleados tienen la energía suficiente para realizarlo, es más tienen energía extra al salir de la oficina".

En ese sentido dice que sus colegas ya no se sienten tan fatigados y que por ello, los grupos de trabajo se desenvuelven mucho mejor puesto que hay menos conflictos y discusiones. En conclusión afirma que 'la gente es más feliz':

"Yo creo que valoramos el tiempo más que el dinero hoy en día. Y pasar de una jornada de ocho horas a seis ha ayudado a difundir el mensaje de que invertimos en nuestro personal. Eso creemos, que un personal feliz es la prioridad absoluta para una empresa de éxito. Si su personal es feliz, su empresa está feliz ".

Otros modelos

Además de Filimundus, Brath, otra compañía especializada en tecnología, tomó la decisión de instaurar la jornada de seis horas hace tres años. 

Y para ellos, el cambio si muestra ventajas concretas como contratar y mantener a sus empleados. Al respecto, su director general, afirma:

"Creemos que una vez que los trabajadores se acostumbran a tener tiempo para la familia, recoger a los niños en la guardería, estudiar una carrera o simplemente cocinar una buena comida en casa, no querrán perder esos beneficios de nuevo. Esta es una buena razón para quedarse con nosotros".

Asimismo, el sector público no se queda atrás en estas nuevas iniciativas. Y es que un reciente experimento se realizó con un grupo de enfermeras de una casa de retiro que empezaron a trabajar seis horas diarias por el mismo sueldo. Y a pesar de que costó más dinero, la inversión fue compensada con una mejor atención a los pacientes. 

(Foto de cabecera: rt.com)

noticias relacionadas en lamula.pe

Compañía japonesa establece jornada semanal de cuatro días para sus trabajadores

Trabajar muchas horas aumenta el riesgo de sufrir una embolia cerebral

Japón: ¿adiós a la cultura del trabajo excesivo?

Uso de internet durante el horario laboral ¿lo abrimos o lo restringimos?