Tras casi dos años de investigación y en doble instancia, el Séptimo Juzgado Penal de Lima absolvió al expresidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) Carlos Anderson y archivó la denuncia en su contra que interpuso el exasesor de dicho organismo público Alejandro Santa María por presunto ejercicio ilegal de la profesión en agravio del Estado.

Santa María decía que “Anderson ejercería indebidamente la presidencia del Ceplan al no contar con la acreditación académica que exige el Manual de Organización de Funciones (MOF) de esta institución”.

Anderson explicó a LaMula.pe que la acusación de Santa María no solo era absurda, sino que tenía una motivación subalterna, porque cuenta con los grados académicos en orden, una trayectoria intachable y la experiencia profesional necesaria para ejercer la presidencia del organismo, cargo en el que fue nombredo 16 de marzo de 2013 y al que renunció en may de este año.

Por ello la justicia desestimó en dos intencias los cargos contra Anderson y ordenó que se archive la causa.

parte resolutiva del fallo de sobreseimiento de la causa contra Anderson.

El mismo extitular del Ceplan explicó los alcances de la resolución, las motivaciones de la denuncia de Santa María, y cuestionó que los órganos jurisdiccionales sirvan para marchar honras y perseguir personas.