La empresa francesa especializada en tecnología biomédica, Kallistem, ha desarrollado un procedimiento para producir espermatozoides in vitro, ex vivo. La presidente de dicho laboratorio, Isabelle Cuoc, según informa ABC, afirma al respecto que este 'startup' "al día de hoy, es el único que ha sido capaz de poner a punto un biorreactor que permite realizar una espermatogénesis total in vitro".
"Está demostrado que los espermatozoides pueden crearse a partir de tejidos obtenidos por biopsia de los testículos de hombre. El proceso es relativamente complejo. En nuestro caso, nos toma 72 días. Con muy pocos milímetros cúbicos de tejido testicular es posible crear un número más que suficiente de espermatozoides para realizar una fecundación in vitro que permita dar nacimiento a un niño", afirma un portavoz oficia del laboratorio.

imagen tomada de la web de kallistem, en el que se explica el proceso por el que consiguen la espermatogénesis ex vivo.
Kallistem está buscando patentar su descubrimiento, por medio del nombre Artistem, para aplicación terapéutica, y, sin duda, para fines comerciales.
Por otro lado, según Cuoc, Artistem entra a su "fase clínica" en el 2017, esto quiere decir que será aplicado en humanos para asegurar la eficiencia del procedimiento, así como para comprobar la seguridad del producto.
Según informa el mismo medio español, Kallistem reconoce que "existen otros procedimientos para crear espermatozoides in vitro; pero el nuestro es mucho más completo y eficaz, ya que el niño nacido a través de esta tecnología podría tener la mitad del patrimonio genético de su padre".
(Foto de cabecera tomada de paperblog.com)
Notas relacionadas:
Infertilidad masculina: Espermatozoides "diseñados" a partir de piel de hombres estériles
¿Vírgenes embarazadas? El futuro de la reproducción sin espermatozoides