Hoy, 29 de junio, la Asamblea General de Naciones Unidas lleva a cabo en Nueva York una nueva reunión de alto nivel sobre el cambio climático, cuyo propósito es dar un impulso político para lograr –durante la COP21, en París– un acuerdo climático ambicioso y duradero. 

En la jornada habrá dos paneles con temas como mitigación, adaptación e implementación de un eventual acuerdo vinculante para lidiar con el cambio climático. Participarán representantes de los 193 países miembros de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático, y si bien hay optimismo en esta reunión y se es consciente de la necesidad de ir preparando el terreno para el evento de diciembre, hay también voces que expresan su disconformidad.

Así, representantes de Brasil, China, India y Sudáfrica –que conforman el llamado grupo BASIC– reclamaron ayer que el próximo acuerdo global contra el cambio climático incluya más fondos de los países desarrollados para financiar acciones en los países en desarrollo. Tal como lo señalaron durante la COP20 de Lima, insistieron en que las economías más ricas ofrezcan "apoyo público nuevo, adicional, predecible, adecuado y sostenido".

Las ministras de Medio Ambiente de Brasil y Sudáfrica, Izabella Teixeira y Edna Molewa, respectivamente; el representante especial para Cambio Climático de China, Xie Zhenhua; y el secretario adjunto de Medio Ambiente indio, Ravi Prasad, se mostraron "decepcionados" por la falta de una fórmula clara para que los países más ricos faciliten US$100,000 millones antes del 2020, tal como está previsto, y les urgieron a cumplir con sus compromisos.

Teixeira subrayó la necesidad de diferenciar entre los esfuerzos que deben hacer los países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo y en garantizar que los segundos puedan combinar la lucha contra el calentamiento global con la eliminación de la pobreza y la desigualdad.

En tanto, Prasad propuso que los países desarrollados compartan sus tecnologías de energías limpias con las naciones pobres, para que éstas se puedan subir al tren de los esfuerzos globales por combatir el cambio climático.


Aquí puedes ver el comunicado de BASIC.


(Foto cabecera: Oxfam International)