Parecía un enfrentamiento de nunca acabar pero finalmente se llegó a una solución. A partir de hoy, los taxistas autorizados por la Municipalidad de Lima podrán circular sin inconvenientes por la Provincia Constitucional del Callao, tras el acuerdo alcanzado por las autoridades de transporte urbano de ambos gobiernos locales.
Eduardo Osterling, subgerente de Fiscalización de la comuna metropolitana, señaló que antes su par del primer puerto exigía a los taxistas limeños varios requisitos, entre ellos un curso de seguridad vial, pero se aclaró que dicha capacitación está incluida en el permiso otorgado por la Gerencia de Transporte Urbano de Lima.
En declaraciones a la agencia Andina, Osterling indicó que el acuerdo se adoptó durante la tercera reunión del Régimen de Gestión Común, que las gerencias de Transporte Urbano de ambas instituciones impulsan desde enero de este año a fin de alcanzar una reforma en el sistema de transporte que beneficie a las dos jurisdicciones:
“A partir de ahora, tanto los taxistas autorizados por Lima como por el Callao circularán sin problemas. Este es un avance muy importante en el esfuerzo de los dos municipios para contar con un transporte público formal y ordenado en toda la capital”
Esta situación contrasta al enfrentamiento que sostenían ambas comunas por este tema en enero del año pasado, cuando la Municipalidad de Lima denunció que cuando trataba de realizar una reforma integral del servicio de taxi en la capital, el Callao les daba la contra otorgando permisos a los conductores que no alcanzaron a cambiarse de modalidad (de taxi estación a taxi independiente) en el Servicio de Taxi Metropolitano (Setame).
Además, la gestión de la entonces alcaldesa Susana Villarán indicó que el gobierno chalaco daba las autorizaciones para circular en una jurisdicción que no les pertenece no solo a los que fueron rechazados por la gerencia de transporte metropolitana, sino también a los que se inscribían por primera vez para ofrecer dicho servicio pese a que el Setame ya había cerrado las inscripciones.
Noticias relacionadas en Lamula.pe: