En estas líneas no hablaremos de alineaciones, ni de cuántos goles nos harán o haremos, o si mejoraremos la campaña anterior, sino de la camiseta con la que debutará nuestro seleccionado. Específicamente por el escudo que lleva en la espalda.
![](/media/uploads/3c90dee2-ba38-4c2e-8e42-a768a598e679.jpg)
![](/media/uploads/d714a69c-81d2-4e74-a1e7-c99537e600b9.png)
Cuando la Federación Peruana de Fútbol y la empresa Umbro presentaron las camisetas, la firma deportiva señaló que el escudo de la parte posterior de la camiseta es el que Perú usó cuando ganó su primer título a nivel continental, en 1939. Lo que ha sido difundido por algunos medios de comunicación.
Sin embargo, Roberto Castro Lizarbe, director del portal DeChalaca.com, dice a LaMula.pe que esto no es exacto. "Cuando Perú ganó su primer título, tras vencer a Uruguay en 1939, la camiseta no tenía escudo alguno, ni en ese partido ni en ningún otro de aquel Sudamericano", afirma.
![](/media/uploads/750742af-c99f-48a7-9411-51dd2573c2d4.jpg)
foto: dechalaca.com
Desde 1927 –narra el periodista– cuando jugó el primer partido oficial de su historia, la selección disputó cuatro sudamericanos, y para el de 1939 a Perú le tocó organizarlo por tercera ocasión. En todo ese tiempo, el diseño de la camiseta varió en tres ocasiones hasta llegar a la reconocida blanca con franja roja. Y con el escudo pasó algo similar, pues tuvo cinco versiones antes de uno muy diferente de los anteriores: con el azul, el blanco y el rojo como colores distintivos.
"De dicho escudo en particular, por su estructura y colores, se ha dicho que parece más bien un símbolo chileno y no uno peruano, detalle que queda dentro de los márgenes del gusto en cada aficionado. Lo más relevante pasa por su empleo en partidos de la selección peruana. Y en ese sentido, la investigación gráfica hecha por DeChalaca determina que el famoso escudo no se llegó a utilizar en ni uno solo de los cuatro partidos con los que el combinado peruano se proclamó como campeón en el Sudamericano de 1939, como se observará a continuación. Humberto Vásquez, arquero de Ecuador, embolsa la pelota antes que 'Lolo' Fernández llegue a conectarla en el Sudamericano de 1939. En la imagen se aprecia cómo la camiseta de Perú no llevaba escudo alguno", explica en el artículo Verdad sobre el escudo de la selección peruana en 1939: Sobre escudos y colores, publicado en el portal, y que ha generado polémica.
![](/media/uploads/bcde886e-b0ef-44e6-86d0-3f101abf1ecb.jpg)
foto: diario La Crónica
¿En qué momento aparece el famoso escudo? DeChalaca –cuyos periodistas son conocidos por su rigurosidad y predisposición a utilizar archivos históricos– dice que efectivamente apareció en 1939, pero no en la cancha, sino en el uniforme con el que la selección desfiló en la inauguración del torneo.
![](/media/uploads/30c896ce-6007-4f13-a150-254947a80a77.jpg)
foto: diario La Crónica
Es recién en 1942 cuando el escudo acompañó a la camiseta de la selección en el gramado del Centenario de Montevideo.
"Como se ve, el tema de la camiseta y los escudos nunca trascendió para ganar o perder partidos. Y aunque siempre se busque rescatar lo bueno de ellos, poco efecto han tenido más allá del que los gustos particulares le hayan querido conferir en cada época", dice Castro.
Más allá de si el escudo se usó en los partidos de 1939, ha habido reacciones contrarias al escudo por tener colores que se identifican con el seleccionado chileno. ¿Coincidencia? ¿Cábala? Lo cierto es que el escudo será lo de menos en el resultado de nuestra selección.
Puedes leer aquí el informe de Chalaca.com