A Ollanta Humala no parece haberle gustado nada que su par boliviano, Evo Morales, lograra en pocos días la recaptura de Martín Belaunde Lossio y lo enviara al Perú en un eficiente operativo y con gran muestra de liderazgo.

Ayer, cuando le preguntaron por qué nunca apareció ni declaró sobre el tema cuando Belaunde Lossio fugó por segunda vez -pues hasta Morales consultó por su presencia-, Humala respondió con exagerada susceptibilidad: "Los presidentes no vamos a recoger presos".

Y bueno, como es de esperarse, esta declaración -evidentemente agresiva- no cayó bien en el gobierno boliviano. Después de todo, allá hicieron todos los esfuerzos para atrapar al prófugo y entregarlo al Perú. Un gesto de agradecimiento era lo mínimo que se podía esperar.

Por eso, el ministro de Gobierno boliviano, Juan Ramón Quintana, lamentó la declaración de Humala Tasso y la calificó de "desafortunada", según informa el diario El Deber del país vecino.

Además, le recordó que en el Perú hay bolivianos con procesos pendientes, pero que siguen protegidos. "Que haga lo que hizo con Bolivia", lo emplazó.

Pese a todo, Quintana intentó mostrarse diplomático -otra lección política para nuestro presidente- y aseguró que este incómodo cruce de palabras no afectará las relaciones entre Bolivia y Perú.

¿Responderá Humala nuevamente? Ojalá que lo haga más tranquilo.


Notas relacionadas en LaMula.pe:

La fuga de Martín Belaunde Lossio de La Paz habría costado un millón de dólares

Las buenas y malas noticias de Ollanta Humala tras la extradición de Belaunde Lossio

Así es como Evo Morales le dio una lección de liderazgo a Humala por el caso Belaunde Lossio