¿Comprador de conciencias? Hasta el momento, solo se está acusando al dirigente antiminero Pepe Julio Gutiérrez por el audio difundido en el que se le escucha conversar con el abogado Jesús Gómez, exasesor de Southern Copper (Grupo México). Ambos conversan sobre la posible solución al conflicto por el proyecto minero Tía María a través de pagos económicos a los dirigentes.
Ayer, Willax Tv difundió el audio de la conversación completa. La novedad es que Gómez menciona a Julio Morriberón, vocero de Southern Copper, como la persona clave para efectuar los pagos que serían de alrededor de medio millón de dólares para cada dirigente.
Para el líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, la empresa minera también debe ser investigada por este caso.
En declaraciones al programa No Hay Derecho de Ideeleradio (Radio San Borja), Arana dijo:
"Si hubo actos de corrupción, hay un corrompido y un corruptor. Las personas que estaban dispuestas a hacer estos pagos deben ser investigados. Si existen pruebas materiales, que caiga todo el peso de la ley".
Además, mencionó las posibles condiciones para lograr un acuerdo sobre el proyecto Tía María, que tiene a la provincia de Islay en paro indefinido desde el 23 de marzo. Dijo Arana:
"En las conversaciones que he sostenido con el alcalde de Cocachacra, que es de Tierra y Libertad, y con la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, hemos señalado que la única salida a la solución del conflicto es el diálogo. La suspensión indefinida del proyecto, la revisión del EIA y el mecanismo de consulta son puntos claves. Hasta donde hemos escuchado, se puede considerar un proceso de consulta. Y también que se investiguen los actos de violencia. Lo que llama la atención es que el pedido de que se revisara el EIA ha sido desestimado por el Minem y el Minam".
Señaló también que la licencia social es clave para resolver el conflicto:
"Si la empresa tiene una viabilidad ambiental, pero no social, ese proyecto no se puede hacer. En el Perú, la obstinación de imponer un proyecto sí o sí a como de lugar, no consideran la opinión de la población porque piensan que son ignorantes o manipulados. A la gente hay que escucharla. No se puede imponer un proyecto con policías y militares".
Sobre la situación de Gregorio Santos, para quien la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha pedido garantías para su integridad en prisión, Arana Zegarra, dijo:
"Yo no me he comunicado con él desde que fue detenido. Lo que sí se que había un riesgo dentro de la cárcel porque lo sometieron en una misma celda con Telmo Hurtado. Esto constituía un grave riesgo a su integridad".
Desde el 23 de marzo, la provincia arequipeña de Islay se encuentra en paro indefinido en un conflicto socioambiental que ha dejado hasta el momento 4 civiles y 1 policía muertos, y más de 200 heridos. Para el 27 y 28 de mayo, organizaciones sociales de 9 regiones han convocado a un paro de 48 horas en apoyo al Valle de Tambo.
(Foto de portada: LaMula.pe / Mula TV)
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Tía María: 10 frases de los #Pepeaudios que embarran a Southern y hunden a Gutiérrez
.