El cóndor andino se encuentra en peligro de extinción. Fabiola Muñoz, directora ejecutiva de Serfor (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) del Ministerio de Agricultura, aseguró que se requieren esfuerzos conjuntos de los países donde habita esta ave para asegurar su conservación.
Durante el Taller Regional para la Conservación del Cóndor Andino, que contó con la participación de expertos de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia -lugares donde habita el cóndor- Muñoz remarcó la necesidad de un plan de acción regional:
“Se busca contar con una estrategia y plan de acción regional para la conservación del cóndor andino que incorporé una política pública y tome como elementos la educación ambiental, la investigación en las universidades y los estudios de las organizaciones no gubernamentales”.
Mientras que en Perú la población estimada (no existe un censo nacional hasta la fecha) de cóndor andino es menor de 2,500 individuos, según Jéssica Gálvez-Durand de Serfor, en Ecuador apenas llega a 50 individuos, informó el investigador científico Hernán Vargas, de The Peregrine Fund.
En nuestro país, el cóndor andino es una especie en peligro de extinción, protegida por el Estado peruano y a nivel internacional por Cites (Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre).
Entre las principales causas de la disminución de su población figuran el uso de ejemplares en fiestas tradicionales y la comercialización de sus plumas, informaron en la reunión.
(Foto de portada: Andina)
Notas relacionadas en LaMula.Pe
Ministerio de Agricultura exige máxima sanción para responsables de muerte de vicuña 'Canela'
Lambayeque: Pingüino de Humboldt fue rescatado de conocido centro de recreo