Hace 25 años el telescopio Hubble fue puesto en órbita como parte de un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea. Desde ese momento, ha fotografiado más de 10 mil galaxias y un millón de objetos en el espacio. Aquí te mostramos solo 10 increíbles fotos de su legado. 

1. 

NASA / Via Flickr: gsfc

Ganímedes, la luna más grande de Júpiter, justo antes de ingresar al 'lado oscuro' del planeta.

2.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

La Nebulosa del Cangrejo es un remanente de una supernova, todo lo que queda de una enorme explosión estelar. Existen registros de que se podía ver en China y Japón hace casi 1.000 años. 

3.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

Fotografía de la nebulosa Cabeza de Caballo, una imagen icónica que ha aparecido en libros de astronomía desde su descubrimiento hace más de un siglo. 

4.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

La Nebulosa Ojo de Gato no solo fue una de las primeras nebulosas planetarias en ser descubiertas, también tiene una de las formas más complejas conocidas en este tipo de nebulosas: once anillos de gas.

5.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

La sencilla apariencia de esta nebulosa planetaria es gracias a la perspectiva: desde la Tierra vemos esta forma cuando en realidad se trata de una nube de gas en forma de barril, encogida por una agonizante estrella en el centro. 

6.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

Antes del siglo XIX, el sistema binario de estrellas Eta Carinae tenía una luz débil. En las primeras décadas del siglo, se hizo más y más brillante hasta que, en abril de 1843, se convirtió en la segunda estrella más luminosa del cielo, eclipsada sólo por Sirius (que está casi mil veces más cerca de la Tierra). Sin embargo, en los años siguientes, su luz se fue atenuando gradualmente, para convertirse en totalmente invisible para el ojo humano.

7.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

NGC 6302, también conocida como nebulosa del insecto, es una de las nebulosas planetarias más brillantes que se conocen. La ardiente y moribunda estrella que se encuentra en su centro, está envuelta por una manto de granizo de hielo. 

8.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

Una delicada cinta de gas flota misteriosamente en nuestra galaxia. ¿La estela de una nave espacial extraterrestre? Se trata de una sección muy fina de un remanente de supernova, causada por una explosión estelar que ocurrió hace más de 1.000 años. 

9.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

Esta es solo una pequeña porción de una de las nebulosas más grandes que hemos podido observar en la galaxia: la nebulosa de Carina.

10.

NASA / VIA FLICKR: GSFC

Los vibrantes colores magenta y azul en esta imagen de la galaxia M83 revelan que está repleta de estrellas en formación. 

(Foto de Portada: Nasa)


Notas relacionadas en LaMula.Pe

Telescopio Hubble cumple 25 años revelando hermosas imágenes del Universo

En 20 años tendríamos evidencias definitivas de vida extraterrestre, según la NASA

NASA halló en Marte auroras intensas y una enigmática nube de polvo