Este sábado 25 de abril los buses azules del Corredor Javier Prado-La Marina-Faucett volverán a prestar servicio de transporte, según un acuerdo al que llegó la empresa Consorcio Javier Prado Express y Protansporte, entidad que de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
La situación de complicó hace semanas pues Luis Castañeda Lossio quiso anular la licitación que la compañía había logrado desde la gestión de Susana Villarán.
Hasta hace un mes, esta empresa iba a denunciar a la MML porque no se cumplieron los plazos y contratos y hasta tuvieron que emitir un comunicado público para hacer conocida la situación.
Fabrizio Orozco, representante legal de la compañía, informó a la Agencia Andina que se logró el acuerdo luego de muchas reuniones y se volvía al trato anterior: se implementará el corredor de todas maneras.

Entonces, este sábado 25 y luego de meses de contratiempos, este consorcio pondrá en operación 40 buses azules con capacidad de 80 pasajeros cada uno. Así se iniciará la etapa de prueba oficial que irá hasta el 30 de junio.
El 1 de julio comienza el periodo de preoperación, con 119 buses circulación .
Este será el proceso más largo pues culminará en julio del 2016. Hasta este punto ya se debería haber implementado 72 buses más para 120 pasajeros, como los del El Metropolitano. Las otras 119 unidades pasarán a circular a las rutas alimentadoras, informa la Agencia Andina.
Todo este proceso implica que 38 rutas de buses y combis desaparecerán, lo que significan más o menos el retiro de 3000 unidades.
El dato:
El criterio para la eliminación de las unidades es el siguiente: se quedarán en la avenida Javier Prado las que recorren máximo el 20% del corredor, las que pasen este número serán movidas a calles paralelas o serán eliminadas de la ruta.