El Ministerio de Educación planea invertir S/. 70 millones para construir un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en el distrito chiclayano Ciudad Eten, sin embargo el terreno es reclamado por el expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) de Lambayeque, Julio Manuel García Peña.

El periodista Antonio Bazán cuenta la historia detrás de esta extraña venta de un terreno del Estado.  

La posesión del terreno

En marzo de 2006, el juez de paz Felipe Ñiquen firmó una constancia en la que indicaba que el empresario García Peña se encontraba en posesión del terreno

Un año después, el hermano del juez y alcalde de Eten, Alejandro Ñiquen Sandoval, validó la emisión de otro certificado a favor del empresario. Así, el 18 de enero de 2007, la Municipalidad Distrital de Ciudad Eten acreditó que García Peña "...se encuentra en posesión desde el mes de marzo del 2006". 

Una compra sorprendentemente rápida

En el 2009, García Peña -ya elegido Presidente de la SNI de Lambayeque- compró el terreno de 15.809 hectáreas por un valor de S/.28,000, autorizado por el alcalde Ñiquen Sandoval. 

Con el terreno inscrito en SUNARP, en el 2010, la notaria Patricia Torres del Águila elaboró una "aclaración de compraventa" donde se precisa que el terreno es casi 10 mil hectáreas adicionales.

La disputa actual

En diciembre del 2014, el gobernador regional Humberto Acuña formalizó la entrega del terreno al Minedu para la construcción del COAR, casi al mismo tiempo que García Peña lo reclamaba como suyo. 

El procurador regional Amado Rodríguez Mendoza ha tomado posesión del terreno a nombre del Gobierno Regional, respaldado por los lugareños que exigen la construcción del colegio. 

¿Cuál será ahora el futuro de este colegio? 

Puedes leer el reportaje completo haciendo clic aquí.