El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) exigió la máxima sanción para los responsables de la muerte de la vicuña 'Canela', hecho que ha generado gran indignación en medio de la campaña para la penalización del maltrato a los animales.

A través de su cuenta de Twitter, el Minagri lamentó la muerte del camélido de tres años y señaló también que se evaluará al personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) a cargo del manejo de los especímenes incautados.

Otra voz dentro del Ejecutivo que se pronunció sobre el caso de la muerte de la vicuña fue la premier Ana Jara, quien se preguntó cómo se sentiría el personal que participó en el decomiso del animal "si es correteado y atado con una soga" como hicieron con 'Canela'.


NECROPSIA NO DICE LA VERDAD
La veterinaria Diana Cotaquispe Villena, quien cuidó durante toda su vida a la vicuña Canela, aseguró que el camélido se encontraba “completamente saludable” y que rutinariamente pasaba por sus chequeos médicos. 

En el programa Sin peros en la lengua, Cotaquispe Villena dijo que le advirtió a la Policía de que el animal podía morir por estrés durante su irregular traslado.  

“Es un animal sumamente delicado, se le explicó a la Policía que podía morir (…) probablemente se le paralizó la glotis y ha tenido dificultad para expulsar los gases, se ha embalonado de gases, porque es un animal rumiante y tiene que eructar”.  

La veterinaria afirmó que Canela murió en el camino y no cuando llegó a la sede del Ministerio de Agricultura en Ica, como lo señaló previamente dicho sector a través de un comunicado, indicando que les dieron datos de la necropsia que "no corresponden a la verdad".

Noticias relacionadas en Lamula.pe:

Vicuña que vivía en hotel de Ica murió tras intervención irregular de autoridades

Foto de cabecera: Facebook de Hotel Majoro