¿Cómo le irá a la economía peruana este año? Los estimados locales vuelven al escenario, variopintos. Hoy, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, se mostró optimista pues considera que las influencias internacionales que afectaron a nuestra economía se están revirtiendo, por lo que este año sería mucho mejor que el 2014.
“Típicamente un año malo viene seguido de un año bueno. Si analizamos el crecimiento de los factores de demanda interna, fue más cercano al 4% que es aproximadamente la tasa que esperamos este año y la proyección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es 4.2%”, declaró a RPP.
En su opinión, llegar a 4.2% sería una buena tasa de crecimiento para este año. “Vamos a crecer más que la mayoría (de países) de la región pero creo que lo más importante, para que tanto hogares como las empresas formen expectativas, es que está aceleración del crecimiento se va a dar hasta el 2016”, dijo.
Por su parte, el economista Kurt Burneo señaló al diario Gestión que si la percepción del sector privado y sus expectativas empresariales no mejoran, el Perú no crecerá a tasas mayores del 2014. “Hemos evidenciado un estancamiento de la inversión y el consumo privado. La inversión privada representa dos tercios del total, ello afectó la confianza empresarial. Mucha parte de la culpa recae sobre el Ministerio de Economía y Finanzas, por ejemplo, se anunciaron medidas de reactivación económica, pero fueron dispersas en el tiempo. Ello dio una percepción de que no todo está integrado”, detalló.
Mientras tanto, Elmer Cuba, economista de Macroconsult, opina que el PBI crecería 1.7% en el primer trimestre y 2.7% en el segundo trimestre. "En el primer semestre la economía crecería 2.2%", añade.
“Que vayamos a crecer 4% o 4.2%, como está proyectando el BCR o el MEF, es casi imposible. Lo que tenemos que tratar de evitar es que tengamos un año que se parezca mucho al 2014, que fue un año de mucha incertidumbre”, respondió el presidente Maximixe, Jorge Chávez, al ministro Segura en cuanto al cálculo de crecimiento peruano. La economía peruana crecerá más cerca a 3% este año, debido a la menor inversión pública y lenta inversión privada.
¿A quién le dará la razón el tiempo [y la economía]?