Anoche, durante el velorio de don Máximo Damián Huamaní, artistas, paisanos ayacuchanos, intelectuales y ciudadanos le rindieron homenaje. Jóvenes y mayores se dieron cita para expresar su pesar a la familia y nuevamente rendir su afecto y admiración al violinista de Ishua. Entre cantos y bailes, el antropólogo puquiano Rodrigo Montoya tomó la palabra para hablar del legado de su amigo.

rodrigo montoya
"Estamos despidiendo a Máximo Damián Huamaní, con tristeza y alegría cantando, bailando, acompañados de su violín en nuestros corazones. En el encuentro con su muerte le decimos gracias por lo que nos dejó como huellas firmes:
* Su lealtad y fidelidad para tocar el violín y cantar según la tradición de San Diego de Ishua, su pueblo en nuestra provincia de Lucanas, sin ninguna intención de estilizarla o modernizarla, como el mejor modo de defenderla.

leo casas, kike pinto y marino Martinez / foto: lamula.pe
* Su fuerza para no sentir rabia, no aprender a odiar, y soportar Lima con mucho humor.

delfina paredes recitando 'masa' para don máximo / foto: lamula.pe
* Su sencillez para ser siempre el mismo en toda circunstancia.

guitarristas ayacuchanos rinden homenaje al violin de ishua / foto: lamula.pe
* Su ejemplo de ser un artista sin vanidad. ¿Conocen ustedes alguno? Existen, pero son muy pocos.

sikuris de san marcos / foto: lamula.pe
* Su amistad sin revés con las personas que se acercaron a él con el respeto debido. Un ejemplo es el cariño y complicidad que se tuvieron con José María Arguedas."

atipanacuy en honor de don máximo / foto: lamula.pe
El sepelio será hoy en el cementerio El Ángel, el feretro saldrá al mediodía de la Sala Nasca del Ministerio de Cultura.
(Foto portada: Jesús Raymundo)