Si bien es cierto que el Apra y el Fujimorismo, a través de sus respectivos líderes, ya han expresado su negativa a asistir, diferentes fuerzas políticas ya han confirmado su presencia al diálogo propuesto por Ollanta Humala.

El Partido Popular Cristiano (PPC), siempre dispuesto al diálogo, asistirá para aliviar las tensiones en vista de que las elecciones presidenciales están cerca. El excongresista Raúl Castro señaló que esta reunión debería servir para tratar temas importantes como la interceptación telefónica y "ver la manera de garantizar un manejo responsable y democrático de los servicios de inteligencia". Remarcó, además, que su partido no ha puesto ninguna condición al diálogo.

En tanto, Yehude Simon, líder del Partido Humanista, señaló que en los países democráticos "se deben dejar al margen las discrepancias y diferencias para primero pensar en el país”. Añadió que su organización llevará algunas propuestas en temas de materia laboral, económica, minera, gestión territorial y descentralización.

Por su parte, Fernando Andrade, señaló que no se puede poner condiciones a la convocatoria presidencial. Agregó que su partido, Somos Perú, y las fuerzas políticas asistentes, "realizarán las evaluaciones de lo que se hizo (en cumplimiento de los acuerdos de las anteriores reuniones) y lo que se hará (propuestas de la nueva reunión) por el país".

Por su parte, se supo que ayer por la tarde, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) envió los oficios de invitación a las diferentes organizaciones políticas y a sus respectivos líderes. Resalta el nombre de la Primera Dama, Nadine Heredia (como presidenta del Partido Nacionalista Peruano). ¿Era conveniente invitarla teniendo en cuenta las acusaciones vertidas esta semana en su contra?

Esta es la lista completa:

Alan García (Apra); Alejandro Toledo (Perú Posible);Pedro Pablo Kuczynski (Perú Más); Mesías Guevara (Acción Popular); César Acuña (Alianza para el Progreso); Keiko Fujimori (Fuerza Popular); Nadine Heredia (Partido Nacionalista); Raúl Castro (Partido Popular Cristiano) y Yehude Simon (Partido Humanista Peruano); Humberto Lay (Restauración Nacional); Andrés Reggiardo (Perú Patria Segura); Felipe Castillo (Siempre Unidos); Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional); y Fernando Andrade (Somos Perú);Aureo Zegarra (Todos por el Perú); José Vega (Unión por el Perú); Ántero Flores-Aráoz (Orden); Salomón Lerner Ghitis (Ciudadanos por el Cambio); Sigifredo Velásquez (Fuerza Social); y Óscar Valdés (Obras por la Modernidad).

¿Los conoce usted?

[Con información de Andina]

notas relacionadas en lamula.pe:

6F: Palabras más, palabras menos...

"Humala ha sido una gran farsa"

Ollanta debió aceptar pedido de Keiko